Fallece a los 84 años Manuel Torreiglesias

Era natural de Pontedeume y presentó el programa Saber Vivir de TVE

Manuel Torreiglesias, segundo po la izquierda 

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

A los 84 años falleció en la mañana de este lunes Manuel Torreiglesias, natural de Pontedeume (A Coruña), el 'mítico' presentador del programa 'Saber Vivir', de Televisión Española.

Desde el Ayuntamiento de Pontedeume ya lamentaron esta muerte, ya que Torreiglesias es Hijo Predilecto de esta localidad.

Pesar en Pontedeume

En una publicación en redes sociales, el concello de Pontedeume que "lamentamos hondamente el fallecimiento de nuestro vecino e Hijo Predilecto". Recuerda que fue "uno de los más destacados presentadores de televisión y radio en España, conocido especialmente por su larga trayectoria en RTVE". Desde el consistorio han querido trasladar todo su apoyo a la familia y personas allegadas.

 "Quien tuvo la suerte de tratarlo destaca siempre en especial su calidad humana y buen hacer, que lo llevaron a lo más alto del periodismo a nivel estatal". Subrayan que, además de un buen comunicador, fue "un gran embajador de Pontedeume" y era "un auténtico exponente del orgullo eumés que tanto nos define y caracteriza. Descanse en Paz".   

Torreiglesias fue un destacado presentador de televisión y radio, conocido especialmente por su dilatada trayectoria en RTVE, donde presentó 'Saber vivir', el mítico programa de salud de RTVE, entre 1997 y 2009.

Como ha recordado RTVE, el divulgador fue cesado en 2009 por incumplir "algunas normas básicas" relativas a la inserción de publicidad en los programas, mientras que él aseguró que no compartía "en absoluto" las razones de su despido. "No he firmado ningún contrato al margen de TVE", señaló.

Manuel Torreiglesias (Pontedeume, A Coruña, 1941) estuvo vinculado a RTVE desde 1964, donde presentó programas como 'Escuela salud' (1976 y 1977) de TVE y espacios de actualidad y debate como 'Voces sin voz' (1981-1982) y 'Usted, por ejemplo' (1982-1984). También presentó en Radio Nacional el programa de medio ambiente 'Tiempo de vivir' (1976-1982). Tras su salida de la televisión pública, y hasta 2013, presentó un programa de salud en Intereconomía.

La Academia de Televisión se ha sumado al dolor y la tristeza por la pérdida de "un gran profesional, comprometido con la salud, la información y el medio televisivo".

"En nombre de los académicos, queremos enviar nuestro más sentido afecto y apoyo a su familia, compañeros y amigos en este triste momento", ha señalado la entidad.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

05:00H | 26 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking