El Castillo de Moeche acoge una exposición sobre la moneda gallega en la Baja Edad Media
La muestra, disponible hasta el 30 de septiembre, permite conocer la historia, el comercio y el poder en Galicia a través de piezas de incalculable valor histórico

Interior del castillo de Moeche
Ferrol - Publicado el
1 min lectura
El Concello de Moeche, a través de la Concejalía de Turismo, ofrece este mes de septiembre la exposición “La moneda gallega en la Baja Edad Media”, que se podrá visitar en el castillo entre los días 10 y 30.
La iniciativa cuenta con la colaboración de los responsables de los fondos de la colección del Grupo Numismático de Moeda Galega: Antón Rey Saá, Daniel Casal Fernández, Antolín Zapirain Fernández y Víctor García Almeida. Todos ellos visitaron la fortaleza el pasado domingo 28 de septiembre, acompañados por la alcaldesa, Beatriz Bascoy, para dar a conocer los secretos de estas monedas de enorme valor histórico.
CONTEXTO HISTÓRICO
El período de la Baja Edad Media supuso un momento de crisis social, económica y política, que en Galicia culminó con las Revoltas Irmandiñas y el final de la era medieval. La exposición muestra cómo en esa época la moneda comenzó a circular por el rural para la venta de excedentes agrícolas y ganaderos, lo que reflejaba un cambio en los usos económicos y sociales.
Tal y como explica la concejala de Turismo, Isabel Lois, la exposición ofrece “un atractivo más para visitar el Castillo, especialmente ahora que va finalizando la temporada de mayor afluencia, y al mismo tiempo, conocer mejor aquella época tan convulsa”.
La muestra también permite entender cómo la moneda no era solo un objeto comercial, sino también una herramienta propagandística de quienes aspiraban a gobernar en tierras gallegas.
Además, la exposición se complementa con una charla a cargo del Grupo Numismático de Moeda Galega, que se celebrará el domingo 28 de septiembre a las 12:30 horas, con el objetivo de profundizar en este período de la historia gallega y resolver dudas de los asistentes.