ARMADA
El BAC “Patiño” zarpa de Ferrol para integrarse en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN
Permanecerá desplegado en aguas del Mediterráneo hasta de diciembre del presente año

El BAC Patiño se integrará en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN nº2. FOTO: Armada
Ferrol - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este sábado 19 de septiembre, el BAC “Patiño” (A-14) ha salido a la mar para integrarse en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN núm. 2 (SNMG-2). Permanecerá desplegado en aguas del Mediterráneo hasta el mes de diciembre del presente año.
Las operaciones de las Fuerzas Marítimas Permanentes responden a las necesidades de la defensa colectiva: el propósito fundamental de la OTAN. La SNMG-2, que se encuentra en situación de alta disponibilidad, es parte del componente marítimo de la Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF). Su misión principal es cubrir las necesidades de defensa de los aliados ofreciendo un grupo naval preparado para reaccionar ante cualquier amenaza, así como mejorar la interoperabilidad y cooperación con países amigos y aliados.
Durante su integración en dicha Agrupación, el BAC ‘Patiño’ contribuirá a demostrar el compromiso de España con la Seguridad Internacional y la Defensa de los países amigos y aliados, participando en diversos ejercicios aeronavales como “DYNAMIC MARINER 20”, “DYNAMIC GUARD 20-2”, “MAVI BALINA 20” y “NAIAS 20”.

El BAC Patiño. FOTO: Armada
ACERCA DEL BAC PATIÑO
Diseñado de acuerdo con los requerimientos de la Armada y la Real Marina holandesa en un proyecto conjunto de construcción, durante sus 25 años de servicio a la Armada Española, el buque ha participado en numerosas operaciones y ejercicios nacionales y multinacionales.
Como Buque de Aprovisionamiento de Combate y fiel a su lema “No vine a ser servido, sino a servir”, la misión del BAC ‘Patiño’ es mantener la capacidad de combate de una fuerza naval desplegada en un teatro de operaciones lejano por períodos extensos. Está diseñado para apoyar a una “Task Group” de un portaaviones, cinco fragatas y veinte aeronaves en la mar durante 21 días, aumentando así el alcance y la presencia de la Flota de una nación marítima como es España en áreas lejanas.
El comandante del BAC ‘Patiño’ Capitán de Fragata Rafael Delgado Carpenter.