Abierto el plazo de presentación de ofertas para el proyecto del pulmón verde en Catabois-San Pablo y Santa Mariña
El nuevo parque urbano ocupará más de 13.000 metros cuadrados y contará con zonas verdes, juegos infantiles, áreas deportivas y espacios de descanso

Mapa del nuevo pulmón verde entre los barrios de Catabois, San Pablo y Santa Mariña
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
La Plataforma de Contratación del Sector Público recoge desde la licitación para la presentación de ofertas destinadas a la obra de habilitación y adecuación de dos parcelas del antiguo polígono de tiro de Catabois, con el fin de dotar al barrio de Catabois-San Pablo y Santa Mariña de un gran espacio público. Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el 30 de septiembre.
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 499.998,72 euros, de los que el Concello de Ferrol aporta 55.999,86 euros y la Xunta de Galicia 443.998,86 euros. La actuación se desarrollará sobre dos parcelas municipales que suman 13.387 metros cuadrados, de los que 11.158 m² se destinarán a zona verde, mientras que los 2.229 m² restantes quedarán reservados para un futuro parque canino que ejecutará la Xunta en un proyecto independiente.
El nuevo pulmón verde incluirá sendas peatonales y ciclistas accesibles (con una pendiente máxima del 2%), una zona de juegos infantiles para niños de 3 a 14 años, un área de parkour para jóvenes y adultos, así como zonas de descanso con bancos adaptados. También se habilitarán 20 plazas de aparcamiento —dos de ellas adaptadas—, tres aparca-bicicletas y cuatro fuentes.
En el apartado técnico, el parque contará con un sistema de riego automático, drenaje pluvial sostenible, abastecimiento de agua potable y una nueva red de iluminación pública con 56 farolas (49 distribuidas en las sendas y 7 en las zonas de juego). En el ámbito ambiental, se conservará gran parte del arbolado existente, que se complementará con especies autóctonas y ornamentales como cerezos, espinos o liquidámbares, además de zonas ajardinadas con lavanda, romero, madroños y brezos.
El proyecto busca cohesionar los distintos barrios de la ciudad, integrando espacios públicos en su entorno y manteniendo la memoria histórica del lugar. Así, se conservará el muro del antiguo Polígono de Tiro como entrada simbólica al parque desde el Camiño do Tiro. El plazo de ejecución de las obras se estima en seis meses desde su inicio.