PATRIMONIO

Las bibliotecas diocesanas de Ferrol y Mondoñedo (Lugo), patrimonio de Galicia

La situada en la Domus Ecclesiae está compuesta por más de 27.000 publicaciones periódicas, 5.000 monografías y valiosas obras de referencia

La biblioteca de la Domus atesora un gran número de volúmenes - FOTO: Diócesis de Mondoñedo-Ferrol

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Diócesis de Mondoñedo-Ferrol y la Subdirección Xeral de Bibliotecas e do Libro de la Xunta de Galicia están avanzando en la confección de un nuevo convenio de colaboración que afectará a dos de las bibliotecas más relevantes del obispado, la patrimonial del Seminario, de Mondoñedo (Lugo) y la especializada de Estudios Mindonienses, situada en Ferrol.

Esta última, ubicada en la Domus Ecclesiae, afianzará su presencia en la Red de Bibliotecas de Galicia, a la que ya pertenece desde el año 2010. Esta actualización servirá para renovar su sistema de gestión bibliográfica, pasando de la aplicación actual MEIGA a nueva plataforma que confiera una mayor visibilidad a su extraordinario fondo documental, formado por más de 27.000 publicaciones periódicas, 5.000 monografías y valiosas obras de referencia.

Esta biblioteca especializada en teología e historia local fue creada en 1985 y desde el año 2002 está abierta al público, con horario de lunes a viernes de 09,00 a 14,30 horas, además de los martes por la tarde, también de 16,00 a 18,00 horas.

Figura como director técnico Carlos Alonso Charlón, diplomado en Biblioteconomía y Documentación, que además de las labores técnicas de clasificación y catalogación del fondo se encarga de la atención a los usuarios y del servicio de referencia.

MEJORAS

En estos momentos la biblioteca permanece cerrada temporalmente mientras se llevan a cabo tareas de reorganización de espacios y preparación de nuevas salas para el depósito de sus fondos.

Merced a otro convenio de colaboración, en esta ocasión con la Universidade da Coruña (UDC), tanto esta biblioteca como el archivo administrativo del Obispado en Ferrol acogen cada año a estudiantes del grado universitario en Información y Documentación, estudios que se imparten en la facultad de Humanidades y Documentación, quienes realizan sus prácticas curriculares en sus instalaciones.

La Diócesis, además, cede parte de su fondo de publicaciones periódicas a la biblioteca universitaria del Patín, ubicada en el campus de Esteiro.

BIBLIOTECA DEL SEMINARIO DE MONDOÑEDO

En cuanto a la biblioteca del Seminario "Santa Catalina" de Mondoñedo, una de las más importantes de España, no sólo por el número de volúmenes, unos 30.000, sino, sobre todo, por el valor patrimonial de muchos de ellos, entre los que destacan los veintidós incunables (anteriores a 1500) que se conservan en perfecto estado y todos con certificado de autenticidad.

Biblioteca del Seminario de Mondoñedo (Lugo) - FOTO: Diócesis de Mondoñedo-Ferrol

Tanto la Diócesis como la Subdirección Xeral barajan la posibilidad de integrarla en el Catálogo Colectivo do Patrimonio Bibliográfico Galego, un proyecto documental que recoge registros de monografías así como obras que por su antigüedad, al ser publicadas con anterioridad a 1959, o por su singularidad, forman parte del patrimonio bibliográfico gallego.

La Biblioteca de Galicia es el organismo encargado de su elaboración de manera colaborativa con el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español, del que también forma parte.

Programas

Último boletín

02:00H | 29 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking