Ares abre el plazo para la presentación de las declaraciones de interés en la adquisición de nichos
El nuevo cementerio de Ares contará con 19.500 metros cuadrados en la parroquia de Lubre, 1020 nichos, 1124 columbarios, 7 relojes de sol y un edificio de culto

Recreación del nuevo cementerio en Rega da Fraga, en Lubre, Ares
Ferrol - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Un total de 19.500 metros cuadrados situados en Rega da Fraga, en el lugar de Lubre: ese es el espacio de actuación y desarrollo de la futura necrópolis que tendrá Ares, un proyecto en el que el gobierno municipal estuvo trabajando a lo largo de esta última legislatura. Según la información aportada por la Concejalía de Urbanismo, recientemente se ha completado la adquisición de los terrenos y el diseño de la infraestructura y la configuración del proyecto técnico.
De hecho, este último documento es lo que proporciona el tamaño del cementerio y las opciones que se pondrán la disposición del vecindario: la necrópolis contará con 51 módulos en los que se incluyen 1020 nichos y 1124 columbarios, además de 7 relojes de sol de diferentes características y un edificio de culto, todo dentro de un recinto perimetrado con ajardinamiento interior.
Se ha finalizado también el estudio económico que permite determinar el precio de los nichos y columbarios por el plazo de 99 años y el proyecto de ordenanza municipal que servirá de base reguladora para su gestión.
En lo relativo al precio de los derechos funerarios en base al estudio económico, se establecieron las siguientes cantidades (sin IVA):
· NICHOS: entre 2.450 euros y 2.650 euros por unidad.
· COLUMBARIO: entre 850 euros y 950 por unidad.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES DE INTERÉS
El Ayuntamiento ya proyecta acometer la primera de las fases de esta nueva necrópolis, la que incluirá el cierre y camino perimetral del cementerio, la construcción de 420 nichos y 506 columbarios, el acceso desde el exterior, la infraestructura eléctrica, el abastecimiento y el saneamiento del recinto.
Sin embargo, para eso la administración apunta que es necesario comenzar con la presentación de las declaraciones de interés por parte de las personas o entidades que deseen adquirir derechos funerarios sobre los nichos y columbarios; declaraciones que, una vez presentadas, ratificadas y adjudicados y pagados los derechos sobre los elementos, permitirán iniciar las obras que alcanzan a la primera fase.
El proceso para la presentación de las declaraciones de interés se abrirá el 1 abril y estendarase hasta el 30 de junio, ambos inclusive. Habrá la posibilidad de hacer el trámite en el registro, de manera presencial (solo particulares) o a través de la sede electrónica municipal (tanto particulares como entidades).
La reserva de los nichos y columbarios se realizará por riguroso orden de inscripción hasta completar los elementos a disposición (420 nichos y 504 columbarios). Tras cubrir toda la oferta, se ejecutará el acto de adjudicación de elementos reservados a través de un sorteo público, garantizando que las personas que reserven dos o más elementos serán adjudicatarias de espacios colindantes. Posteriormente, se formalizará el abono del precio público establecido con carácter previo al inicio de los trabajos constructivos.
De esta manera, la ejecución del cementerio municipal paliará la situación actual de insuficiencia de un lugar de reposo de las personas fallecidas, más toda vez que, por una banda, el cementerio de titularidad eclesiástica no dispone de unidades suficientes para acoger la demanda de la actualidad y que, por la otra, se pretende ofrecer a las personas aconfesionales un espacio no religioso en el que puedan enterrar o depositar las cenizas de sus familiares.