Las farmacias gallegas alertan de un repunte de la gripe: “Se nota una subida importante en la demanda de antigripales y test”
El adelanto de la ola de infecciones respiratorias dispara la venta de pruebas que detectan covid y gripe A, a las puertas de la huelga de médicos de primaria
Coruña - Publicado el
3 min lectura
Las farmacias de A Coruña ya notan el impacto de la gripe. En los últimos días, se ha producido un aumento en la venta de antigripales y test de antígenos, una situación que llega acompañada del adelanto de la ola de infecciones respiratorias. Así lo ha confirmado el farmacéutico Ramón Sáez, quien ha constatado desde su farmacia en Linares Rivas cómo ha crecido la preocupación entre los ciudadanos.
Test de antígenos
Sáez ha explicado que “se está notando que está subiendo un poco la demanda de antigripales y también un poco la demanda de los test de antígenos”. Además, ha destacado que los nuevos test disponibles son capaces de detectar varias cepas, “no solo COVID, sino también gripe A y otros tipos de gripe”. Este incremento en la demanda hace prever que “seguramente, las próximas semanas tengamos un pico importante”.
Adelanto del pico de la gripe
Según ha relatado a COPE el propio Ramón Sáez, todo indica que el pico de la gripe se ha adelantado respecto a otros años. “Normalmente, la ola de gripe suele llegar, pues, como a mediados de diciembre, un poquito más adelante, casi entrando en el año nuevo, y bueno, este año parece que viene un poquito antes”, ha detallado. Por ello, espera que este adelanto permita que el virus “pase pronto también”.
Seguramente, las próximas semanas tengamos un pico importante"
Farmacéutico de A Coruña
El adelanto del impacto de la gripe podría traer un efecto positivo: poder disfrutar de unas Navidades tranquilas, ya que las reuniones familiares y sociales son un foco de contagio. “El peligro es lo de siempre, que al final, en Navidades, nos juntamos, estamos todos con la familia, con los amigos, etcétera [...] pero claro, también los virus ahí, pues están encantados de pasar de un huésped a otro”, ha advertido Sáez.
Adelanto de la Campaña de vacunación y huelga sanitaria
Ante este escenario, la Xunta ha puesto en marcha una campaña extraordinaria de vacunación frente a la gripe para las personas de 60 a 69 años. La Consellería de Sanidade enviará SMS de citación para el sábado y el domingo. El Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) facilitará la vacunación de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, mientras que los hospitales comarcales también vacunarán durante el sábado.
Semana de huelga en atencón primaria
Este adelanto de la gripe coincide con un momento de tensión en la sanidad gallega. El consejero de Sanidade, Antonio Gómez Camaño, ha calificado la situación como la “tormenta perfecta”, al coincidir la presión de las infecciones respiratorias con la huelga de médicos de atención primaria convocada para este miércoles, que se prolongará durante tres días.
Los sindicatos y la sanidad volverán a reunirse en un nuevo intento de evitar los paros. Los médicos protestan contra la reforma de la atención primaria diseñada por el SERGAS, aunque el documento inicial ya ha sido retirado. Sus demandas incluyen mejoras laborales como una jornada de 35 horas semanales, la voluntariedad de las guardias o el establecimiento de un número máximo de pacientes por médico.
Centro de Salud Casa del Mar A Coruña
El sindicato médico más representativo, Omega, ha rechazado los servicios mínimos decretados por la Xunta. Estos servicios establecen la cobertura del 100% de la actividad en los Puntos de Atención Continuada (PAC). En los centros de salud, la presencia de médicos se ha fijado según el tamaño de la plantilla, garantizando un mínimo de un facultativo en los más pequeños.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.