La familia de Yoel Quispe consigue una pequeña victoria: los tres acusados del crimen en A Coruña serán juzgados por asesinato
El auto del Juzgado de Instrucción considera finalmente culpables a los tres acusados por la muerte del joven en Juan Flórez
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los tres acusados de la muerte del joven coruñés Yoel Quispe, de 22 años, en la madrugada del día de Nochebuena de 2023 en pleno centro de A Coruña, serán procesados finalmente por asesinato en la Audiencia Provincial coruñesa, según ha determinado el juzgado de instrucción.
La Fiscalía pidió 14 años de prisión para un único acusado por un delito de homicidio, algo que fue muy criticado por la familia, si bien la acusación particular mantuvo que se trataba de un asesinato, con un autor, un cómplice y un encubridor.
Al término de la fase de instrucción, en el marco del procedimiento por la Ley del Tribunal del Jurado, en un auto al que ha tenido acceso EFE se confirma el procesamiento de los tres por un supuesto delito de asesinato, que posteriormente se determinará en el juicio oral.
Razón a la familia
La Justicia da así la razón a la familia en su pretensión de procesar a estos tres implicados, según defendió siempre su abogado, Adrián Borrajo.
En su escrito de acusación, esta parte señala al procesado para el que la Fiscalía pide 14 años como el autor material del asesinato, le añade la agravante de alevosía y reclama una pena de 25 años de cárcel y 10 años de libertad vigilada por causarle la muerte a Yoel con "una puñalada directa en el pecho, cuando la víctima se encontraba física y anímicamente mermada, sin capacidad de defensa", según figura en el escrito.
Concentración de amigos y familiares de Yoel Quispe
También pide 25 años de cárcel y 10 años de libertad vigilada para otro hombre por ser "cooperador necesario", ya que "siendo consciente de la situación de violencia en curso", en la pelea, le entregó "el arma de forma deliberada, directa e inmediata".
Además, incluye a un tercer acusado como cómplice, para el que pide 15 años de prisión y otros 10 de libertad vigilada, pues acompañaba al grupo en el momento de la pelea y, según el abogado de la familia de Yoel Quispe, fue quien se deshizo de la navaja.
Actuación conjunta y coordinada
Los tres actuaron, relata en sus conclusiones provisionales, "de forma conjunta y coordinada".
Según dos testigos, en la esquina entre las calles Juan Flórez y Sinfónica de Galicia, donde se produjeron los hechos, había "un grupo de entre siete u ocho personas agrediendo al joven, a quien golpeaban de forma reiterada".
La acusación particular indica que la pelea de Yoel Quispe se inició con un integrante de otro grupo, pero a continuación "se amplió" con la intervención de los tres acusados, por lo que "lo que debía ser una intervención pacificadora se transformó rápidamente en una participación activa y violenta en el altercado".
Además de este proceso, hay otro abierto por un supuesto delito de lesiones contra dos personas del primer grupo agresor.