El CHUAC realiza el primer trasplante cardíaco infantil de toda España con una técnica mínimamente invasiva

Es como un corazón artificial que permite que el paciente pueda esperar en condiciones óptimas la llegada del órgano. El primer trasplantado con esta técnica es un niño de 14 años

00:00

Entrevista doctor Carlos Velasco, cirujano CHUAC

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El complejo hospitalario universitario de A Coruña (CHUAC) realizaba el pasado 7 de septiembre el primer trasplante cardíaco infantil en toda España con asistencia ventricular mínimamente invasiva. Se trata de una técnica que aunque ya se había utilizado en adultos es la primera vez que se usa con pacientes infantiles.

Consiste en una pequeña incisión en la parte lateral izquierda del tórax, a continuación se localiza la punta del corazón y se introduce una cánula que extraerá la sangre del paciente para posteriormente, a través de una punción en la arteria femoral, devolverla al torrente sanguíneo con la presión adecuada. Con este dispositivo se consigue sustituir la función del corazón en condiciones "óptimas" a la espera de que aparezca el órgano compatible.

El paciente, un niño de 14 años de fuera de nuestra comunidad, se encontraba de vacaciones en Vigo cuando sufrió un "síncope" en plena calle. Tenía una disfunción ventricular que le provocó una insuficienca cardíaca aguda. Fue trasladado al CHUAC donde permaneció dos meses ingresado en la UCI con este sistema.

El doctor Carlos Velasco, uno de los cirujanos que formó parte del equipo que realizó la intervención, señaló en declaraciones a COPE Coruña, que se pensó que el órgano llegaría en "unos días o una semana" pero que éste fue un verano "más difícil" donde "no hubo muchas donaciones" por lo que el pequeño tuvo que esperar más tiempo del previsto por su nuevo corazón. Aún así, el dispositivo puede ser utilizado durante seis meses. Asegura, además, que sin un sistema de este tipo "los pacientes fallecen porque su corazón no es capaz de mantener la función de todo el cuerpo".

El principal hándicap para el uso de este técnica en pacientes infantiles es que sus arterias son muy pequeñas por lo que no siempre se puede utilizar. De hecho, se ha conseguido con este paciente por primera vez en toda España.

ESTADO PACIENTE

Según el doctor Velasco, la intervención fue todo "un éxito" y el niño de 14 años fue dado de alta "10 días" después de la operación. Permanece todavía en A Coruña a la espera de una segunda revisión que le permita regresar a casa.

Al ser paciente de otra comunidad autónoma se activó el protocolo del programa "Hogar de Corazones", financiado íntegramente por la Fundación María José Jove, que permite el alojamiento de sus familiares y ahora, él mismo, sin coste en alguno de los hoteles de A Coruña destinados a tal fin.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Programas

Último boletín

04:00H | 9 MAY 2025 | BOLETÍN