Ayudas para comprar una bicicleta eléctrica en Galicia 2025: así puedes solicitarlas

La Xunta lanza nuevas ayudas de hasta 700 euros para comprar bicicletas eléctricas a través del programa EBici

Noela Bao

Coruña - Publicado el

2 min lectura

La Xunta de Galicia ha abierto el plazo para solicitar las ayudas del programa EBici, una iniciativa que subvenciona la compra de bicicletas eléctricas con pedaleo asistido y bicicletas de mano híbridas o eléctricas para sillas de ruedas. Las ayudas estarán disponibles hasta el 13 de noviembre de 2026 o hasta agotar el presupuesto, por un total de 1,7 millones de euros.

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, acompañado por la directora xeral de Mobilidade, Judit Fontela, presentó este viernes esta nueva convocatoria en A Coruña. El objetivo es fomentar la movilidad sostenible y saludable en entornos urbanos.

 Ayudas de hasta 700 €

Las cuantías de las ayudas varían según el perfil del solicitante:

  • 50% del coste, hasta 500 €: Ayuda general para cualquier usuario.

  • 60%, hasta 600 €: Familias numerosas.

  • 70%, hasta 700 €: Familias numerosas de categoría especial y personas con movilidad reducida.

Las solicitudes deben tramitarse a través de los establecimientos adheridos al programa, que se encargan de gestionar el proceso. La lista actualizada de comercios puede consultarse en https://ebici.xunta.gal.

 Establecimientos colaboradores

 El programa EBici permite que cualquier establecimiento gallego que venda bicicletas, total o parcialmente, se adhiera hasta el 31 de agosto de 2026. Estos comercios serán los responsables de tramitar electrónicamente las ayudas para los usuarios. 

Desde el 2 de mayo, más de 80 establecimientos ya se han unido a esta nueva edición. Los más de 150 que participaron en convocatorias anteriores pueden volver a hacerlo con un trámite simplificado hasta el 2 de julio.  

Fomento de una movilidad urbana más limpia

El programa EBici forma parte del compromiso de la Xunta con la reducción del uso del vehículo privado en zonas urbanas, con el objetivo de descongestionar el tráfico y reducir tanto la contaminación ambiental como la acústica.

Desde su creación en 2022, EBici ha destinado 2,7 millones de euros que han movilizado cerca de 8 millones en el sector, beneficiando ya a más de 5.300 personas en Galicia.

Impacto por provincias

El programa EBici ha tenido impacto, sobre todo, en las zonas urbanas de Galicia. Hasta la fecha, estas han sido las cifras por provincias:

Alamy Stock Photo

Bicicletas

  • Pontevedra: lidera con 2.870 ayudas concedidas y un total de 1,4 millones de euros asignados.

  • A Coruña: con 1.582 beneficiarios, suma más de 780.600 euros en subvenciones.

  • Ourense: registra 573 ayudas, que suponen 285.100 euros.

  • Lugo: alcanza 368 ayudas por un importe cercano a los 181.000 euros.

En cuanto a los establecimientos adheridos al programa EBici:

  • Pontevedra: 69 comercios

  • A Coruña: 61

  • Lugo: 19

  • Ourense: 18

Se trata de negocios gallegos, abiertos al público, que se dedican a la venta de bicicletas eléctricas o adaptadas de formatotal o parcial y gestionan directamente las solicitudes de ayuda.

Temas relacionados