Agenda de A Coruña jueves, 4 de septiembre de 2025
¿Qué hacer en A Coruña hoy? Estos son los actos de ocio y cultura

Agenda A Coruña 04/09/25
Coruña - Publicado el
4 min lectura
A Coruña acoge desde este jueves la IV Edición del ciclo Noites na Cidade Vella, con once conciertos de música de cámara en edificios históricos y museos emblemáticos de la ciudad. Las actuaciones son gratuitas y abiertas al público. A las ocho de esta tarde el escenario será el Teatro Rosalía de Castro para un concierto con el violonchelista Santiago Cañón-Valencia.
Una hora antes, a las siete, la Banda Municipal de Música ofrecerá un concierto en el Campo da Leña, dirigido por el director titular Juan Miguel Romero Llopis. La Banda interpretará Alma de Zarzuela.
Tenemos concierto en la Sala Mardi Gras. A las nueve y media del grupo ourensano Los Camachuelos. Estos músicos reinterpretan canciones conocidas con un sello personal, fusionando estilos como rock, pop, funk o reggae, entre otros.

Sala Mardi Gras (A Coruña)
Este jueves comienza la temporada de Amigos de la Ópera. Irene de Juan Bernabéu abrirá la programación a las siete en la sala de prensa de Afundación con la intervención: Carmen, de Bizet: la construcción de un mito. El acceso es libre hasta completar aforo a este acto en el que la musicóloga y pianista dará también a conocer su último libro Cantar el infinito: música y palabra en torno al imaginario romántico.
El Ayuntamiento coruñés abrió ayer al público la exposición Francisco Miguel Díaz. 1897-1936, un homenaje institucional a uno de los referentes culturales e intelectuales de la ciudad, asesionado por el fascismo. Puede visitarse en la Casa-Museo Casares Quiroga.

El concejal de Cultura de A Coruña, Gonzalo Castro, con Felipe Senén
Continúa el Lóstrego Festival en el Forum Metropolitano sobre cine fantástico y de terror. A las cinco, charla Queer no cine. A las seis y media, Bloque II de la Sección Oficial de Cortos y, a las ocho, proyección de Jacinto, con la presencia de su director Javi Camino. Mañana, de once y media a una, habrá el taller infantil Gymkana mágica, y a las doce, proyección de Malencolía.
Arranca una nueva temporada de Feroz Comedy Club, con su micro abierto en el Pub Don Giorgio a las nueve y media. El coste de la entrada anticipada es de seis euros, y de ocho, en puerta.

Feroz Comedy Club
Portas Ártabras, en la calle Sinagoga, acoge a las ocho la conferencia Una mirada al monasterio de Caaveiro y su entorno natural; As Fragas do Eume. La entrada es libre hasta completar aforo para esta charla del arquitecto y doctor en Historia del Arte, José Manuel Yáñez.
A las siete y media en la sede de la Agrupación Cultural Alexandre Bóveda se celebra una reunión convocada por la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de A Coruña, la Asociación Eiravella de Betanzos, la Asociación Cultural Irmáns Suárez Picallo de Sada y la propia Agrupación Alexandre Bóveda. Tras el decreto de la Xunta de declaración de Bien de Interés Cultural del Museo Carlos Maside, se busca poner en común y decidir acciones a realizar de forma conjunta.

Museo Carlos Maside y complejo de Cerámicas do Castro (Sada)
Próximos actos
El director de cine y escritor Rodrigo Cortés protagonizará una nueva Talk en la Fundación MOP. Será el próximo 11 de septiembre. La asistencia al evento requiere obtener con antelación una entrada gratuita a través de la web themopfoundation.org.
La Asociación Española Contra el Cáncer en la Provincia de A Coruña ha abierto el plazo de inscripción para participar en la cuarta edición de Acougo, un encuentro lúdico-terapéutico pensado para familias que conviven con un diagnóstico de cáncer. Se celebra los días 24, 25 y 26 de octubre en el Pazo de Mariñán. Los interesados pueden inscribirse hasta el 22 de septiembre en el correo acoruna@contraelcancer.es.
Actos en la comarca
Fuera del término municipal de A Coruña, protagonismo para Carral, que celebra este jueves su tradicional Fiesta de la Empanada. Las raciones de empanada de bonito, bacalao y pollo tienen un coste de 5 euros. Y las de zamburiños, pulpo y bacalao con pasas, de siete. La tarde estará animada con la música de Faíscas de Pontagra, Arnela y Xacarandaina. Y por la noche, llegará la verbena de la mano de Los Satélites y Cinema.
En el festival Vimianzo M.O.L.A, este jueves a las ocho concierto infantil de Paco Nogueiras en la Plaza do Concello. Además a las siete, habrá pasacalles de la compañía Tchyminigagua.
El Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo (FIOT) presenta su programación completa a las siete y media en el Auditorio del Pazo da Cultura.
Desde este jueves y hasta el sábado se celebra la I Edición del Rally Terra de Galicia, que recorrerá 375 kilómetros y siete ayuntamientos con el apoyo de la Diputación.
En Oleiros, este jueves termina el plazo de inscripción para los talleres de alfabetización digital para mayores de 65 años que se celebrarán entre septiembre y diciembre. Los interesados pueden inscribirse en el teléfono 981 610 000, en horario de cuatro a seis.