Se vende casa `okupada´: son ya más de 200 en Extremadura
Solo en Badajoz capital hay 40 viviendas en esta situación

Unos jóvenes hablan con el okupa de un edificio
Badajoz - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El número de viviendas 'okupadas' a la venta durante el tercer trimestre en Idealista se situó en 200 en Extremadura, de ellas 134 en la provincia de Badajoz y 69 en la de Cáceres, lo que supone el 2,3 % y el 1,4 %, respectivamente, del total de inmuebles a la venta en dicho período.
En cuanto a las capitales de provincia, hay 40 viviendas 'okupadas' a la venta en Badajoz (2,2 % del total) y 15 en Cáceres (0,8 %).
En España, el número de viviendas 'okupadas' a la venta durante el tercer trimestre en Idealista superó las 23.000 unidades, el 3 % de las cerca de 767.000 que estaban a la venta en dicho periodo, y el 39 % de ellas se encontraba en Cataluña.
Tras Cataluña se situó Andalucía, que concentró el 22 % del total; la Comunidad Valenciana, con el 11 %; y la Comunidad de Madrid, con el 7 %; según ha señalado este martes en un comunicado el portal inmobiliario en base a los inmuebles anunciados en su base de datos.
Girona fue la capital española en la que más viviendas 'okupadas' se vendían en el tercer trimestre, el 8,9 % de las que se anunciaban.
Le siguen Tarragona (8,8 %), Sevilla (8,4 %), Almería (6,4 %) y Murcia (6,3 %). Por encima de la media nacional también están Lleida (5,7 %), Huelva (5,6 %), Huesca (5,2 %), Barcelona (3,7 %), Santa Cruz de Tenerife (3,6 %) y Málaga (3,4 %).
El resto de grandes mercados tuvo un peso inferior a la media: en Palma supuso el 2,5 % del total, en Madrid el 2,4 %, en Valencia el 2,3 %, en Alicante el 1,9 %, en San Sebastián el 1,7 % y en Bilbao solo el 1 %. Soria fue la única capital donde no existían viviendas 'okupadas' a la venta.
Analizando el número de viviendas sin posesión en el mercado de venta, la ciudad de Barcelona lideró la clasificación con 855 viviendas 'okupadas' a la venta durante el tercer trimestre, seguida por Madrid (776), Sevilla (558), Murcia (427). Málaga (304), Valencia (200), Palma (184) y Almería (158).
Estas 8 capitales reunieron el 69 % de todas las viviendas 'okupadas' en venta de las capitales españolas.
Barcelona fue la provincia en la que más pesaron las viviendas 'okupadas' en el mercado de venta, con el 7,9 % de toda la oferta. Le siguieron las provincias de Sevilla (6,6 %), Toledo (5,3 %), Huelva (5,1 %) y Almería (5,1 %).
Según señala Idealista, hay un porcentaje muy relevante de propietarios "que se rinden hartos de esperar la intervención de la justicia" y que se ven obligados a vender su propiedad a un precio que, en muchas ocasiones, roza el 50 % del precio real.
Para revertir esta situación pide políticas que protejan a los propietarios, que ofrezcan seguridad jurídica y les aseguren la recuperación de su vivienda y lamenta que se minimice esta realidad, utilizando a veces "comparaciones irreales" que cambian la percepción del mercado y redundan en la sensación de desprotección.