Los trabajadores de la central nuclear de Almaraz piden una reunión urgente al Gobierno: “El tiempo se agota”
Dicen que el cierre supondrá un “impacto devastador” para más de 4.000 empleos directos e indirectos en Campo Arañuelo
Mérida - Publicado el
1 min lectura
La representación de los trabajadores de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) ha remitido una carta a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, en la que solicitan una reunión urgente para abordar el futuro de la instalación.
Según ha informado el comité de empresa, el objetivo de este encuentro es trasladar tanto la “preocupación” de la plantilla como la de la ciudadanía de Campo Arañuelo, ante el cierre programado para noviembre de 2027 y octubre de 2028. Los representantes sindicales recuerdan que, de no modificarse el calendario, la decisión podría volverse irreversible en marzo de 2026.
sin alternativas reales
En declaraciones a la COPE, el presidente del comité, Borja Romero, ha advertido de que “los trabajadores ven que el tiempo se agota y no hay alternativa real en la zona”. Además, Romero subraya que se podrían perder alrededor de 1.000 empleos directos y hasta 4.000 en la comarca, lo que supondría un golpe económico sin precedentes para un territorio que lleva más de 40 años teniendo a la central como principal motor económico.
El nerviosismo es enorme entre los trabajadores y la ciudadanía porque ven que la principal industria de la zona va a cerrar sin una alternativa clara
Presidente del comité
El comité insiste en que la planta es hoy “un referente internacional en seguridad y buenas prácticas”, gracias a una inversión media anual de 50 millones de euros en modernización, y destaca tanto la alta cualificación de la plantilla como el relevo generacional en marcha, que asegura la continuidad del conocimiento técnico.
Comité de empresa de Almaraz