Sancionan en Almendralejo a los padres de un menor por difundir desnudos falsos creados con IA

La multa llega tras una investigación que identificó a varios jóvenes implicados en la difusión de montajes sin consentimiento a través de redes y páginas web

Un hombre entra en ChatGPT a través de su ordenador

EP/ FREEPIK

Un hombre entra en ChatGPT a través de su ordenador

Agencia EFE Redacción COPE Extremadura

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 2.000 euros (1.200 por pago voluntario y reconocimiento de la responsabilidad) a los padres de un chico menor de edad por la difusión en Almendralejo (Badajoz) de imágenes de chicas desnudas generadas con inteligencia artificial.

Los hechos se remontan a septiembre de 2023, cuando un grupo de menores de edad difundió imágenes con las caras reales de chicas, pero esas caras se asociaron a cuerpos desnudos generados con inteligencia artificial, imágenes que se publicaron a través de redes sociales y que se difundieron también en portales de internet -entre ellos 'Only Fans'- y páginas pornográficas.

La resolución de la Agencia Española de Protección de Datos -adelantada por el diario El País y confirmada por EFE- llega dos años después de que este organismo iniciara una investigación tras la publicación del caso en numerosos medios de comunicación, y está completamente "anonimizada" para proteger los datos de todas las personas que estuvieron implicadas.

Los procedimientos judiciales que se iniciaron tras aquellos hechos permitieron la identificación de los presuntos responsables que participaron en la difusión de aquellas imágenes de una forma completamente ilícita y sin ningún tipo de consentimientos por parte de las chicas a través de un grupo de mensajería.

Los padres de este menor procedieron el pasado mes de abril al pago de la sanción de 1.200 euros, señala la resolución de la Agencia Española de Protección de Datos, a la que ha tenido acceso EFE, y constata que ese abono implica el reconocimiento de su responsabilidad en relación con esos hechos.

Las actuaciones de la AEPD en este caso se han sucedido en paralelo a las que se siguieron por el procedimiento penal que instruyó el Juzgado de Menores de Badajoz, que ya impuso el pasado año la medida de libertad vigilada para los quince menores declarados responsables de la difusión de aquellas imágenes.

El Juzgado declaró a quince menores responsables de viente delitos de pornografía infantil y otros tantos contra la integridad moral, y la sentencia incluía además que debían recibir durante ese año contenidos especialmente orientados a recibir formación afectivo sexual, sobre uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación y sensibilización en materia de igualdad y género.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking