Un restaurante de un pueblo de Cáceres se cuela por sexto año entre los mejores del mundo

Sabore di Sempi, en San Martín de Trevejo, vuelve a ganar el premio Travellers' Choice de TripAdvisor gracias a su cocina tradicional y las valoraciones de sus clientes

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el

2 min lectura

En el corazón de la Sierra de Gata, el restaurante Sabore di Sempi se ha consolidado como un referente gastronómico mundial. Por sexto año consecutivo, este establecimiento ubicado en San Martín de Trevejo (Cáceres) ha sido galardonado con el premio Travellers' Choice Awards 2025 de TripAdvisor, un reconocimiento que lo sitúa en el selecto grupo del 10% de los mejores restaurantes del mundo según las valoraciones de miles de comensales.

La responsable del local, Begoña, junto a su hijo Borja, ha expresado el "orgullo muy grande" que supone recibir este premio, que atribuye directamente a sus clientes: "Lo hemos recibido gracias a los comensales que vienen, y son ellos los que ponen las valoraciones".

Un orgullo muy grande, porque eso lo hemos recibido gracias a los comensales que vienen"

Begoña

Responsable de Saboris De Sempris

La clave: cariño y producto de cercanía

El secreto de su éxito, según confiesa Begoña, no es otro que "cocinarlo con mucho cariño". Esta filosofía se refleja en cada plato, donde el producto de proximidad es protagonista. Uno de sus platos estrella, que cosecha un éxito arrollador, son los boletus con torta del casar. Begoña destaca su popularidad: "Si de 38 personas comían, pues 38 han pedido boletus, torta del casar". Estos boletus son un ejemplo de su apuesta por el kilómetro 0, ya que los adquieren en Navasfrías, un pueblo salmantino a pocos kilómetros.

Saboris De Sempris, seis años consecutivos entre los mejores restaurantes del mundo

Cocinarlo con mucho cariño"

Begoña

Responsable de Saboris De Sempris

Innovación desde la tradición

La carta de Sabore di Sempi es un homenaje a las recetas familiares, como la caldereta de cabrito, que Begoña elabora "como la hacía mi madre". Pero la tradición también deja espacio a la innovación. Un ejemplo es su versión de los repápalos, un postre tradicional extremeño que en sus fogones se transforma en un plato salado: "repápalos de bacalao con entomá", una propuesta que sorprende y triunfa entre los comensales.

Otras elaboraciones que reflejan la identidad del lugar son el mojo de bacalao o "moju de bacalao", una ensalada típica de San Martín de Trevejo con pimientos asados. La alta demanda del restaurante hace que sea imprescindible reservar, especialmente durante los fines de semana y festividades, cuando las mesas se ocupan con "un mes o 20 días" de antelación.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados