El PP acusa al PSOE de "traición" por el futuro de Almaraz y la tensión escala en precampaña
Los populares cargan contra los diputados socialistas extremeños por aplaudir en el Congreso el rechazo a prorrogar la vida de la central nuclear
Cesar Ramos, uno de los diputados extremeños del PSOE
Badajoz - Publicado el
3 min lectura
El Partido Popular ha reaccionado con dureza después de que el Pleno del Congreso haya rechazado una enmienda para derogar el calendario de cierre de centrales como la de Almaraz (Cáceres). Distintos cargos del partido han criticado que los diputados del PSOE extremeño hayan "aplaudido" la decisión, un asunto que se posiciona como clave en la campaña de la presidenta María Guardiola para las próximas elecciones autonómicas.
La votación se ha centrado en una enmienda del Senado, impulsada por el PP, al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible. Esta buscaba suprimir la fecha para el cese definitivo de explotación de las centrales nucleares de Almaraz, Ascó y Cofrentes. La abstención de Junts ha sido decisiva y ha permitido al Ejecutivo de Pedro Sánchez salvar la votación y mantener el calendario de cierre.
'Traición a Extremadura'
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha liderado las críticas contra el voto del Grupo Socialista. "Los socialistas extremeños aplaudiendo la traición a Extremadura con el cierre de Almaraz", ha escrito la presidenta en sus redes sociales. Este enfrentamiento se produce a pocos días de que Guardiola y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, participen en su primer mitin de precampaña en la localidad pacense de Lobón.
Desde el PP extremeño han afirmado que los diputados del PSOE de la región "han preferido seguir las órdenes" de Pedro Sánchez en lugar de "defender el futuro de la región", censurando que "se rían y aplaudan tras votar contra la continuidad de Almaraz".
Apagar la nuclear es un inmenso error estratégico"
Partido Popular
La postura de la dirección nacional del partido es clara. El propio Feijóo ya calificó el pasado abril que "apagar la nuclear es un inmenso error estratégico" cuando anunció una proposición de ley para extender la vida útil de las centrales nucleares, comenzando por la de Almaraz.
Cargos nacionales se suman a las críticas
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha compartido un vídeo de la sesión parlamentaria. "Así aplaudían hoy los socialistas que no se prorrogue la actividad en centrales nucleares. Así aplaudían, entre otros, los socialistas extremeños", ha señalado. Por su parte, el vicesecretario de Hacienda, Juan Bravo, ha advertido que "los partidos independentistas y los diputados extremeños del PSOE van a tener que explicar su voto en contra".
Más contundente ha sido la portavoz adjunta, Cayetana Álvarez de Toledo, quien ha añadido a la crítica una alusión al candidato socialista, Miguel Ángel Gallardo, afirmando que al PSOE "no les basta con presentar un candidato invalidado por su propio Código Ético", sino que "encima celebran el cierre de Almaraz".
Celebran dejar a miles de familias en el paro"
Partido Popular
En la misma línea, el secretario tercero de la Mesa del Congreso, Guillermo Mariscal, ha cuestionado qué "festejan" PSOE y Sumar cuando su voto "amenaza de un nuevo apagón", "pone en juego el futuro de Extremadura" y "encarece la factura eléctrica". El portavoz de Economía, Jaime de Olano, ha añadido que el PSOE "condena a la decadencia a toda Extremadura", mientras que la portavoz de Interior, Ana Vázquez, ha sentenciado que los socialistas "celebran dejar a miles de familias en el paro".
Vázquez ha concluido afirmando que "hoy es un día malo para Extremadura, hoy el PSOE votó en contra de la lucha del pueblo extremeño y de su presidenta Maria Guardiola".