Lorena Jorna y Ana Belén Caballero: "debemos traducir la transparencia en internet en confianza hacia la institución"
Las dos representantes de la diócesis de Coria Cáceres y la archidiócesis de Mérida Badajoz han recogido el el Sello de Transparencia de la Comunicación de las Instituciones Eclesiales a las páginas web de sus respectivas diócesis.

Escucha aquí la entrevista con Jorna y Caballero
Badajoz - Publicado el - Actualizado
2 min lectura5:46 min escucha
Las diócesis de Coria-Cáceres y la archidiócesis de Mérida-Badajoz han recibido un espaldarazo de modernidad y claridad: su sello de calidad y transparencia por sus portales web institucionales. Este reconocimiento, otorgado tras un riguroso estudio, es un gran apoyo a su presencia digital, premiando su calidad, la información que ofrecen y, como bien subrayaron sus representantes, su apuesta por la transparencia. Todo un orgullo para estas "iglesias particulares", que recogieron el galardón en Barcelona.
Pero, ¿qué mide exactamente este sello? Ana Belén Caballero (Mérida-Badajoz) y Lorena Jorna (Coria-Cáceres) nos lo explicaron con la claridad que ahora les distingue. Se evalúan ni más ni menos que 34 indicadores, ¡toda una batería de pruebas de fuego digital! Van desde lo básico –como saber quién es quién en la curia diocesana, con fotografía y biografía incluida del consejo episcopal y los vicarios– hasta aspectos más complejos, como la publicación de los convenios con instituciones públicas y privadas. "Es una manera de llegar a la sociedad, de mostrar toda nuestra labor con un lenguaje cercano y, como su nombre indica, transparente", destacó Ana Belén. Lorena añadió el dato jugoso: en Coria-Cáceres ya disfrutan de más de 3.500 visitas diarias a su web. El objetivo, subrayaron, no es solo informar, sino hacerlo de forma accesible y comprensible, algo que este estudio coordinado por un grupo de la Universidad Autónoma de Barcelona les ha ayudado a pulir. ¡Hasta han instalado un buzón de contacto y un canal ético para que dudas, quejas o sugerencias lleguen sin perderse en el limbo digital.
El mensaje final de ambas fue de orgullo y compromiso. Como resaltó Lorena, este sello (con validez anual) es un paso vital para "traducir la transparencia en confianza" hacia la institución, algo que Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española (también premiada), considera fundamental para luchar contra el descrédito institucional. Ana Belén remarcó el trabajo en equipo detrás del logro, agradeciendo a departamentos como Economía y Comunicación. Y es que, más allá del reconocimiento, lo importante es el camino emprendido: estas diócesis, orgullosamente periféricas, demuestran que la transparencia no es un lujo, sino una herramienta esencial para conectar con fieles y sociedad.



