El historiador Esteban Mira Caballos reivindica la figura de Hernán Cortés: "Extremadura, sin la conquista, sería otro territorio de Castilla y León"

Un congreso internacional en Cáceres revisa la figura del conquistador para afianzar los vínculos de Extremadura con América

Adrián García Durán

Badajoz - Publicado el

2 min lectura

Este jueves arranca en Cáceres el Congreso Internacional 'Hernán Cortés: nuevas aportaciones y nuevas miradas´, un evento que reúne a los mayores expertos mundiales en su figura. El historiador y miembro de la Real Academia Extremeña de las Letras y las Artes, Esteban Mira Caballos, uno de sus organizadores, ha explicado la importancia de revisar el legado del conquistador desde una perspectiva profesional y alejada de polémicas.

El fin de la Leyenda Negra

Mira Caballos sostiene que, aunque "sigue estando un poco a pie de calle", la leyenda negra no tiene cabida en el ámbito académico. "Los historiadores somos profesionales, conocemos la historia y estamos al margen de todas estas cosas", ha afirmado el experto, quien considera que esta visión negativa pervive en parte de la sociedad mexicana y en "una minoría muy pequeña en la propia España".

Un personaje "potentísimo"

Al ser preguntado sobre cómo definiría al personaje, el historiador lo califica como "un personaje potentísimo", cuya figura supera a la de otros, dice, como Francisco Pizarro o Vasco Núñez de Balboa. Según Mira Caballos, su faceta de conquistador duró apenas dos años, pero fue "descubridor 20 años, escritor, humanista y empresario".

Ninguno tiene la potencia de Cortés"

"Ninguno tiene la potencia de Cortés", ha sentenciado, destacando que es "una figura tan poliédrica que verdaderamente nunca se agota". Esta complejidad, afirma, justifica la celebración de un congreso que aportará "documentos nuevos" y "novedades muy interesantes, incluso de archivo".

La identidad de Extremadura

El académico ha defendido el papel crucial de los conquistadores en la historia de la región. Considera que no se puede sentir "vergüenza por un pasado que ahí está" y que forma parte esencial de la identidad extremeña.

Extremadura, sin los conquistadores se queda en nada"

"Extremadura, sin la conquista y los conquistadores se queda en nada, sería un territorio más de Castilla y León", ha aseverado Mira Caballos. Para él, lo que le da una identidad propia a la comunidad son precisamente "este grupo de conquistadores que hicieron América" y los vínculos que crearon, los cuales "siguen estando vivos".

Como prueba de la renovada importancia de estos lazos, el historiador ha revelado que se está trabajando en una nueva asignatura, 'Extremadura y América', para el currículo de cuarto de la ESO. La materia, que se espera implantar en el curso 2026-2027, abordará no solo la conquista, sino también aspectos folclóricos, gastronómicos y las "relaciones bidireccionales" entre ambos territorios.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.