ENERGÍA NUCLEAR

Guardiola plantea a Sánchez que el Estado asuma la gestión de las centrales nucleares

La presidenta de la Junta pide por carta al Gobierno que estudie alternativas para la supervivencia de Almaraz

Guardiola y Sánchez

Europa Press

Guardiola y Sánchez

Adrián García Durán

Badajoz - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Extremadura ha emprendido una clara batalla por la defensa de Almaraz. Será una de las grandes guerras de este 2025 y, siguiendo ese camino, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha hecho llegar una carta a Sánchez donde le pide estudiar alternativas.

En esa misiva, que tiene fecha del 21 de enero y a la que ha tenido acceso la Cadena COPE, Guardiola reflexiona directamente con el presidente del Gobierno sobre las bondades de la central. Bondades que, de sobra, conocemos: produce el 7% de la energía del país, está libre de emisiones de carbono, ha sido reconocida como una de las más seguras...

De hecho, en el texto, Guardiola le recuerda a Sánchez que él, en su última visita a Extremadura, reconoció que más del 90% de la energía que sale de la región es limpia. Siendo limpia, también, la energía que sale de Almaraz.

La presidenta de la Junta también subraya en la misiva la posición que ha mantenido el Gobierno estas semanas, tras la manifestación, en las que ha insistido en que el cierre nuclear no es una decisión del ejecutivo, sino de las empresas.

Es por ello que Guardiola pide a Sánchez que, de ser cierto que es una decisión exclusiva de las empresas, el Gobierno tome las riendas: "El propio Ejecutivo debe plantearse el hacerse cargo de ese parque nuclear, evitando dejarlo al albur de decisiones empresariales que están motivadas por una política fiscal que no deja otra salida a las operadoras...".

El propio Ejecutivo debe plantearse el hacerse cargo de ese parque nuclear, evitando dejarlo al albur de decisiones empresariales...

María Guardiola

Presidenta de la Junta de Extremadura

Guardiola cierra la carta pidiendo a Sánchez que reconsidere la postura del Gobierno y estudie cualquier alternativa para que Almaraz siga viviendo, como su gemela de Estados Unidos, renovada hasta 2060. De hecho, la misma información ha sido trasladada a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, "teniendo en cuenta que la energía nuclear es una de las prioridades de la actual legislatura".

A fecha de hoy, según la información que maneja la Cadena COPE, el presidente del Gobierno no ha respondido a la carta.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking