Extremadura tendrá su primera universidad privada

La Asamblea aprueba el proyecto de UNINDE con los votos favorables de PP y VOX


Redacción COPE Extremadura

Mérida - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Asamblea de Extremadura ha dado este jueves luz verde al proyecto de la Universidad Internacional de Desarrollo (UNINDE), que contará con su campus principal en Badajoz. Con esta aprobación, que ha contado con el voto favorable de PP y VOX, la región contará por primera vez con una universidad privada, un hito que su director, Antonio Rubio, ha definido como el final de un “largo proceso”.

El campus principal se ubicará en la capital pacense, en un edificio de diez plantas que aspira a convertirse en un nuevo referente arquitectónico para la ciudad. Con capacidad para unos 2.000 alumnos, las primeras obras podrían comenzar a principios de 2026, según las previsiones de la propia entidad.  

UNINDE pretende consolidar un modelo educativo con fuerte compromiso social, según destaca Rubio. En declaraciones recientes, el portavoz aseguró que “nadie que quiera estudiar en UNINDE se quedará fuera por motivos económicos”. Para ello, se pondrá en marcha un sistema de becas, financiación y pruebas de acceso propias que permitan identificar talento independientemente de los recursos. 

Antonio Rubio (UNINDE)

El proyecto busca también proyectar la imagen de Extremadura como destino universitario. “Es una de las regiones más demandadas dentro de la Iniciativa Europea Erasmus”, destacan desde la dirección, subrayando factores como el coste de vida asequible, la calidad de vida, la cercanía de sus gentes y su situación transfronteriza. Badajoz, epicentro de la iniciativa, se promocionará además por su oferta de ocio y fiestas “relevantes”, dentro de una campaña que aspira a “vender Extremadura al mundo” como lugar para estudiar y vivir.

¿Qué grados se impartirán?

UNINDE ofrecerá una oferta educativa amplia y novedosa en Extremadura, con diez grados y siete másteres que introducirán titulaciones con gran proyección. Entre los grados destacan programas ligados al desarrollo de videojuegos, la ciberseguridad, el fomento de la cultura empresarial y las ciencias de la salud. 

Alamy Stock Photo


Entre las titulaciones se incluyen Informática con especialidad en Ciberseguridad y Analítica de Datos, Ingeniería de Desarrollo de Videojuegos, Emprendimiento y Negocios Digitales, así como los grados de Enfermería, Fisioterapia y Psicología, tres de los más demandados en el ámbito sanitario.

La oferta de másteres abarcará áreas como Inteligencia de Negocios y Análisis de Datos, Industria 4.0, Dirección de Empresas Agroalimentarias y Liderazgo y Dirección de Centros Educativos.