Caos con el nuevo Alvia en Extremadura: cancelado dos días después de su inauguración
Cientos de pasajeros han tenido que esperar más de una hora en la estación: "Es una vergüenza"

Santiago, uno de los afectados
Mérida - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Una hora es lo que han tenido que esperar más de un centenar de pasajeres en la estación de tren de Badajoz tras la cancelación del tren Alvia 291, que debía salir a las hacia Madrid-Atocha a las 6:36 de esta mañana. Y ojo, porque este no era un tren cualquiera: es el nuevo Alvia que se inauguró con gran expectación el pasado lunes en Extremadura.
Sobre las siete de la mañana RENFE ha notificado por mensaje que, debido a una incidencia técnica, el servicio había sido suprimido, redirigiendo a los viajeros al tren Alvia 293, que en teoría partía a las 7:21h. Santiago es uno de los afectados.
"Se ha suprimido el primer tren Alvia que con tanto bombo y platillo había anunciado Renfe"
Uno de los afectados
Los pasajeros ya han podido acceder al tren alternativo y RENFE ha confirmado a COPE que nadie se ha quedado fuera. Pero lejos de calmar los ánimos, las quejas continúan. Y es que, según denuncian los propios viajeros, el tren original no hacía parada en Mérida, mientras que este nuevo recorrido sí entrará en Mérida y en Plasencia, lo que prolongará notablemente el trayecto.

Estación de tren de Badajoz
"Hay gente que ya se está quejando porque pierde conexiones con otros trenes e incluso hay quien está ya sufriendo por su vuelo. Esto es algo intolerable"
Uno de los afectados
Desde RENFE, de momento, han ofrecido este tren alternativo, y aseguran a COPE que cualquier viajero que tenga un billete combinado y pierda, por motivos de incidencias con RENFE, el siguiente viaje, será reubicado en otro tren o autobús alternativo. Además, en el caso de que la demora sea de más de 60 minutos, recibirán el 50% del importe del billete, y si es superior a 90 minutos, el 100% del mismo. Las críticas se intensifican por lo que muchos consideran un ejemplo más del abandono histórico que sufre Extremadura en materia ferroviaria.