¿Dónde se vive más en Extremadura? Este pueblo supera los 86 años de esperanza de vida

Las mujeres viven cinco años más que los hombres en la región

Esperanza de vida
00:00
Redacción COPE Cáceres

El alcalde de Sierra de Fuentes, Sergio Domínguez, nos cuenta el secreto de la longevidad en el municipio 

Miriam Rodríguez

Cáceres - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) ha publicado los últimos datos sobre esperanza de vida correspondientes a 2023, que confirman una ligera subida respecto al año anterior y superan los valores previos a la pandemia. 

La esperanza de vida en Extremadura se situó en 83 años durante 2023, según los datos publicados por el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX). La cifra supone un incremento con respecto al año anterior y supera también los niveles registrados en 2019, cuando la media regional era de 82,8 años. 

Por sexos, las mujeres extremeñas continúan viviendo más tiempo que los hombres, con una esperanza de vida de 85,6 años frente a los 80,5 años de ellos. 

SIERRA DE FUENTES Y FREGENAL DE LA SIERRA, LOS MÁS LONGEVOS

En el análisis provincial, Cáceres presenta una media ligeramente superior (83,3 años) frente a Badajoz (82,9 años). 

Entre los municipios de más de 2.000 habitantes destacan Sierra de Fuentes (86,4 años) como el de mayor longevidad en Cáceres y Fregenal de la Sierra (84,8 años) en Badajoz.

En el lado opuesto, Torrejoncillo (77,5 años) y La Coronada (78,2 años) registran las cifras más bajas.

El IEEX elabora esta estadística a partir de los datos demográficos del Instituto Nacional de Estadística (INE)

La publicación completa y las tablas detalladas pueden consultarse en la web del Instituto: www.juntaex.es/ieex.

Escucha en directo

En Directo COPE CÁCERES

COPE CÁCERES

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking