Vi Bienal mario vargas llosa en extremadura

David Uclés, en COPE: "No quería escribir sobre la Guerra Civil, sino hacer un Macondo íbero"

El escritor, finalista de la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, desvela las claves de su obra 'La península de las casas vacías'

David Uclés durante el acto de inauguración de la VI Bienal Mario Vargas Llosa en el Gran Teatro de Cáceres
00:00
Miriam Rodríguez

Entrevista a David Uclés

Miriam Rodríguez

Cáceres - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El escritor David Uclés se ha convertido en uno de los finalistas más jóvenes de la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa con su obra 'La península de las casas vacías'. En una entrevista en COPE Extremadura, el autor se ha mostrado "muy honrado" por la nominación y ha confesado estar pasando "unos días muy bellos aquí en Extremadura".

Un Macondo en la Guerra Civil

Uclés ha explicado que su intención inicial no era escribir sobre la Guerra Civil, a pesar de que hay "bastante escrito" sobre el tema. Su idea original era "hacer un Macondo íbero" con la historia de su familia y de Jaén, pero al ambientar las historias en los años 30, sintió la necesidad de "darle contexto" y comenzó a investigar.

Voy a intentar narrar toda la guerra en un solo tomo"

David Uclés

Finalista VI Bienal Mario Vargas Llosa

El autor ha revelado que tardó 15 años en ver publicada su novela por las dificultades del "mundo editorial". Tras un largo proceso y con 40 personajes, decidió afrontar un reto inédito en la ficción española: "Voy a intentar narrar toda la guerra en un solo tomo", ha afirmado. Según Uclés, es algo que "en la ficción no se había hecho" hasta ahora.

Conexión con Extremadura

El autor jienense ha asegurado sentirse también "un poco extremeño" y conocer bien la región. "Me patée la región" para investigar y documentar el libro, ha explicado, ya que "sucedieron muchas cosas durante la guerra". Además, ha visitado ciudades como Mérida, Badajoz, Cáceres y Plasencia para presentar su novela.

La acogida de los lectores está siendo "increíble". Durante su participación en la Bienal, ha protagonizado firmas y encuentros, como el que tendrá lugar en la librería Colón de Badajoz esta tarde. Como agradecimiento, el autor planea una sorpresa: "Me llevo un pequeño instrumento musical para al final de la presentación cantarle un poquillo".

Una novela para las nuevas generaciones

Uclés, uno de los escritores más reconocidos del último año, cree que su juventud le ayuda a conectar con el público joven para "animarles a la lectura". Como prueba, ha mencionado el Premio San Clemente, cuyo jurado está compuesto por alumnos de bachillerato de institutos gallegos y que en su día ganó Mario Vargas Llosa.

Muchos jóvenes están volviendo al tema de la guerra y tienen mucha curiosidad"

David Uclés

Finalista VI Bienal Mario Vargas Llosa

"Muchos jóvenes están volviendo al tema de la guerra y tienen mucha curiosidad", ha señalado el escritor. Considera que, por falta de tiempo en los temarios escolares, no se profundiza en este periodo histórico. Por ello, espera que su libro sirva para que los jóvenes "vean durante una lectura qué ocurrió entonces" y saquen sus propias conclusiones.

Sobre sus posibilidades de ganar la Bienal, ha confesado que llegó "con muy pocas expectativas", pero que con el paso de los días ve "posible" el premio. "¿Por qué no?", ha expresado con optimismo. No obstante, ha destacado la amabilidad de sus compañeros finalistas y ha asegurado que, "gane quien gane, lo voy a celebrar".

David Uclés con otros cuatro nominados de la VI Bienal Mario Vargas LLosa en Cáceres

VI Bienal Mario Vargas LLosa

David Uclés con otros cuatro nominados de la VI Bienal Mario Vargas LLosa en Cáceres

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÁCERES

COPE CÁCERES

Programas

Último boletín

02:00 H | 25 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking