El helado y el pestorejo con patatas se coronan como los platos más pedidos a domicilio en la provincia de Badajoz

El Gastrómetro de Just Eat revela que la pizza es el plato que más crece en la región, mientras la hamburguesa sigue siendo la reina indiscutible en España

El helado y el pestorejo con patatas se coronan como el plato más pedido a domicilio en la provincia de Badajoz

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el

2 min lectura

Just Eat ha presentado la decimotercera edición del Gastrómetro, un informe que analiza las tendencias del delivery en España. Los datos de Extremadura revelan un gusto particular: el helado es el plato más solicitado en Badajoz, superando a la hamburguesa, que se mantiene como la opción preferida en el resto del país.

Primitivus Gelato

El análisis de la plataforma muestra que el plato que más ha crecido este año en la ciudad pacense es la pizza. Dentro de la gastronomía local, el producto español más demandado es el pestorejo con patatas. Además, el informe señala una fecha clave para los pedidos en la región: el 2 de marzo es el día con mayor volumen de actividad.

Un mercado en plena expansión

El informe, presentado en el 15º aniversario de la compañía en España, proyecta un crecimiento robusto para el mercado español. Según datos compartidos por Statista, se prevé que el valor total del sector de comida a domicilio y cesta de la compra online alcance los 2.450 millones de euros en 2030, lo que supone un aumento superior al 22% en cinco años.

Íñigo Barea, Director General de Just Eat en España, ha destacado que las nuevas verticales de negocio tienen una "perspectiva de crecimiento del 37% para 2030". Por su parte, Emilio Gallego Zuazo, de Hostelería de España, explica que el delivery se adapta "a la perfección a las nuevas necesidades de los comensales al tiempo que ofrecen nuevas líneas de negocio para los establecimientos".

Nuevos hábitos de consumo

A nivel nacional, el consumidor mantiene sus hábitos, con los domingos como el día preferido para pedir a domicilio. Las cocinas americana, italiana y turca son las más populares, y dentro de la gastronomía española, las croquetas, el serranito y la tortilla de patatas lideran la demanda.

Comer se ha convertido en una declaración y las plataformas son simplemente el escenario"

Íñigo Barea

Director General de Just Eat en España

El gran motor de cambio se encuentra en la diversificación de la oferta, con un rápido crecimiento de categorías como parafarmacia, belleza, regalos y mascotas. La comodidad inmediata impulsa esta tendencia, donde los productos más solicitados en la 'cesta de la compra' son el agua, el plátano y la leche.

Las tendencias que marcarán 2026

La experta gastronómica Sara Giménez ha afirmado que "comer se ha convertido en una declaración y las plataformas son simplemente el escenario". Su visión enlaza con las seis macrotendencias que redefinen la relación del consumidor con el delivery, como el ‘Bienestar 360’, que valora el ahorro de tiempo; el ‘Km 0 Digital’ en apoyo al comercio local, y la ‘IA a la Carta’ para personalizar recomendaciones.

A estas se suman el ‘Consumo Inteligente’ en busca de promociones, el ‘Efecto Nostalgia’ con productos "de toda la vida" y la ‘Influencia Gen Z’, que consolida el impacto de los productos virales en redes sociales, los cuales un 58% de los españoles admite haber comprado.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados