Este es el puente transfronterizo más pequeño del mundo y está en Extremadura
Conocido como El Marco y ubicado en una antigua zona contrabandista
Puente transfronterizo más pequeño del mundo
Badajoz - Publicado el
2 min lectura
516 Arouca mide 516 metros, se eleva 175 sobre el río Paiva –afluente del Duero-, mide 1’50 metros de ancho y está en Aroca, a 60 kilómetros de Oporto. Es el puente colgante peatonal más largo del mundo que acaba de inaugurar nuestro país vecino, Portugal. Cruzarlo cuesta 12 euros.
Y casualidades de la vida, o no, también en Portugal nos encontramos con el puente más pequeño del mundo. Es el Puente de El Marco que une el municipio de La Codosera (Badajoz) y Arronches (Portugal), un puente de madera de 3,2 metros de longitud
REFORMA
El Ayuntamiento de La Codoseraha finalizado esta semana las obras de acondicionamiento del pavimento del caserío El Marco, un enclave fronterizo que se caracteriza por albergar el puente internacional "más pequeño del mundo", que une España y Portugal.
Durante épocas pasadas, esta zona fue escenario de contrabando, un modo de vida arraigado en La Raya de aquellos que, por necesidades económicas y la facilidad de cruce, atravesaban los caminos y veredas a pie o a lomos de animales, para transportar mercancías de un país a otro.
El arroyo de Abrilongo, afluente del Gévora, cruza el puente internacional más pequeño del mundo, con tan solo 3,2 metros de longitud y 1,45 metros de ancho, un símbolo de la estrecha relación y convivencia que históricamente han mantenido las comunidades a ambos lados de la frontera.
Este puente conecta la parte española de El Marco con su homóloga portuguesa, que es dependiente del municipio de Arronches, en el Alentejo. La empresa local Construcciones Ernesto ha sido la encargada de llevar a cabo las obras de remodelación del pavimento, tras ser adjudicadas mediante licitación pública.
"Tratamos de poner en valor nuestros rincones en su máximo esplendor en la medida que nos va siendo posible, y así quienes nos visiten se puedan llevar también una mejor imagen de nuestro pueblo", han apuntado desde el Ayuntamiento de La Codosera.