Cristóbal Oudrid: El bicentenario de un pacense universal
La Banda Municipal de Música de Badajoz y su Asociación de Amigos se alían para rescatar del olvido la figura del compositor con un concierto homenaje y la instauración de unos premios que llevarán su nombre.

Badajoz - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Hoy hemos tenido en la radio un sentido homenaje radiofónico al cumplirse el bicentenario del nacimiento de uno de los compositores más relevantes del siglo XIX español, un hijo de Badajoz cuya música trasciende el tiempo. Para hablar de este legado, nada mejor que contar con los auténticos guardianes de la cultura musical de la ciudad: la Banda Municipal de Música y su director, Vicente Soler Solano, junto a Pilar Montero, portavoz de la Asociación de Amigos de la Banda, que preside la entrañable Manoly Costilla.
Para Vicente Soler, director de la Banda, el objetivo es claro: “Cristóbal Oudrid se conoce poco”, afirmó. Aunque su obra más célebre, ‘Los sitios de Zaragoza’, es interpretada por casi todas las bandas de España, existe un vasto repertorio por redescubrir. “Nosotros queremos rescatar obras de este compositor”, explicó Soler, detallando la ardua tarea de localizar material para un concierto dedicado íntegramente a Oudrid. “Algunas piezas, como la ‘Salve Marinera’ o ‘El Molinero de Subiza’, están preparadas, pero otras las tenemos que arreglar a partir de manuscritos que hemos encontrado, incluso en la Banda del Rey. Nos está costando mucho, pero el esfuerzo merece la pena”. Este concierto homenaje será un pilar fundamental de la conmemoración del bicentenario, un acto de justicia histórica con un genio local.
Premios Cristóbal Oudrid 2025
La efeméride no solo se celebrará con música, sino también con el reconocimiento a quienes hoy en día fomentan la cultura en Badajoz. La Asociación de Amigos de la Banda ha creado los Premios Cristóbal Oudrid, cuya primera gala de entrega será un evento destacado en el calendario cultural de la ciudad. Como adelantó Pilar Montero, la gala tendrá lugar el miércoles 1 de octubre a las 19:30 horas en el Teatro López de Ayala. “La asociación quiere rescatar a Cristóbal Oudrid, recordar la importancia de nuestro compositor más importante”, señaló Montero. Un día antes, el 30 de septiembre a las 19:00 horas, se realizará la presentación oficial de los galardones en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, con la presencia de los premiados y el público.
Pilar Montero desgranó con orgullo la lista de los seis galardonados en cinco categorías, un elenco que representa distintos pilares de la divulgación cultural en la ciudad:
- Premio a la Visibilidad, Reconocimiento e Impulso de la Música: Recae en Javier González-Lena, “Javi”, un “fiel seguidor de la banda” cuya labor fotográfica y de vídeo ha sido fundamental para dar visibilidad a la institución.
- Premio a la Divulgación Musical: Para Emilio González Barroso, la voz inconfundible que actúa como presentador oficial de la banda, “que nos informa y nos enseña” en cada concierto.
- Premio a la Trayectoria Musical: Otorgado a Mercedes Padilla Valencia, “una gran amiga y nuestra directora particular”. Montero destacó un hito: “Fue la primera mujer que dirigió la Banda Municipal de Música de Badajoz”.
- Premio de Honor (Colectivo): Se concederá a título póstumo a dos figuras fundacionales: Pedro Montero Montero, conocido como “El Avisador de Badajoz” por su incansable labor de información cultural en su blog, y Antonio Regalado Guareño. Ambos fueron fundadores de la asociación. “Qué mejor que recordarlos y homenajearlos”, expresó con emoción la portavoz.
- Premio a la Banda Municipal de Música: El broche de oro será el reconocimiento a la propia Banda y a su director, Vicente Soler. Al ser preguntado por este galardón, Soler respondió con humildad y orgullo: “Es un honor para nosotros. La banda está en su mejor momento de la historia, es querida por la ciudad y participa en todos los actos culturales. Un colectivo como este se merece este premio”.
Una gala con música para todos los públicos
La velada no será solo una sucesión de discursos. Contará con un invitado musical de excepción: los Violincellis Brothers, los hermanos Alejandro y Pablo Violincellis. “Va a ser un concierto muy especial”, avanzó Pilar Montero. El dúo ofrecerá un espectáculo ecléctico que “pasará de Bach a Alejandro Sanz”, incluyendo composiciones clásicas y versiones de grupos como Deep Purple o Nirvana, e incluso de Paco de Lucía, demostrando que la música es un lenguaje universal.Asistir a la gala: Entradas gratuitas
La asistencia a esta primera gala de los Premios Cristóbal Oudrid es gratuita, aunque es necesario retirar entrada para controlar el aforo del Teatro López de Ayala. Las invitaciones pueden conseguirse de dos formas: de forma física en la taquilla del teatro o a través de la venta por internet. Una oportunidad única para celebrar la música, honrar a un compositor inmortal y reconocer a quienes tejen el presente cultural de Badajoz. Una cita para no perderse.