Badajoz invierte más de un millón de euros en desatascar sus calles

El Ayuntamiento licita un servicio de retirada de vehículos por 1.142.000€ para los próximos dos años.

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En un pulso decidido contra el estacionamiento indebido, el Ayuntamiento de Badajoz ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa para devolver la fluidez a las arterias de la ciudad. La licitación del servicio de retirada de vehículos mediante grúa, con un presupuesto de 1.142.000€ y una vigencia de dos años pretende trascender la mera función sancionadora para erigirse como una herramienta clave en la política de movilidad urbana. El propio ayuntamiento señala que esta inversión sustancial establece la prioridad en resolver uno de los problemas que más afectan a la calidad de vida de los ciudadanos: la congestión del tráfico y las prácticas de aparcamiento que lo agravan.

El contrato, meticulosamente detallado, va mucho más allá del acto simple de enganchar un coche y trasladarlo. Se configura como un servicio integral que abarca desde la retirada inicial en la vía pública hasta la compleja logística posterior. Esto incluye el depósito y custodia de los vehículos, así como todas las operaciones anexas necesarias para su gestión: almacenamiento, transporte, colocación, vallado y señalización de las zonas de retención. Esta aproximación holística garantiza que todo el proceso, desde la infracción hasta la recuperación del automóvil por su propietario, se realice con eficacia, seguridad y total sujeción a la legalidad.

cuatro grúas

Para materializar este despliegue sobre el terreno, el operador del servicio deberá contar con una flota de vehículos especializada y suficiente. La licitación exige la disponibilidad de cuatro vehículos grúa, asegurando una cobertura ágil y simultánea en diferentes puntos de la ciudad. Además, se complementa con una furgoneta y un remolque, equipamiento que dota de versatilidad al servicio para abordar incidencias de diversa naturaleza. Detrás de este potencial mecánico, late el capital humano: un equipo compuesto por un encargado, dos administrativos de depósito y siete gruistas. Esta estructura profesional garantiza que cada fase, desde la actuación en calle hasta la gestión burocrática, funcione con precisión.

Queremos seguir renovando medios y personal de Policía Local para que los ciudadanos noten una mejora real en el tráfico en la capital pacense

Gema Cortés

Concejala Delegada de Tráfico y Policía Local

Uno de los aspectos más significativos de esta nueva contratación es su papel como fuerza de apoyo para la Policía Local. Al externalizar y profesionalizar la retirada de vehículos, los agentes municipales se liberan de la compleja gestión que estas incautaciones conllevan, pudiendo reforzar su presencia y dedicar más recursos a otras labores de vigilancia y seguridad ciudadana. La retirada eficiente de un coche mal aparcado que obstruye un carril bus o una salida de garaje deja de ser una gestión farragosa para convertirse en una intervención rápida, mejorando así la fluidez del tráfico de manera tangible.

las fiestas y celebraciones

El contrato prevé de manera explícita servicios de refuerzo durante las grandes celebraciones que marcan el calendario festivo de Badajoz. Eventos multitudinarios como la Cabalgata de Reyes, el Carnaval, la Semana Santa o diversas pruebas deportivas conllevan necesidades excepcionales de ordenación del tráfico y del espacio público. En estos contextos, la grúa se erige como un instrumento esencial para garantizar la seguridad, el orden y el correcto desarrollo de los actos, retirando vehículos que puedan entorpecer cortes de tráfico o accesos críticos.