El Defensor del Pueblo interviene ante la falta de transparencia por los vertidos en Almendralejo

La Confederación Hidrográfica del Guadiana y el Ayuntamiento son acusados de ocultar información sobre la contaminación de los arroyos Picadas y Harnina

Imagen de mayo de 2025

Los vertidos en el arroyo de las Picadas están a la orden del día

Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el

1 min lectura

El Defensor del Pueblo ha instado a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) y al Ayuntamiento de Almendralejo a ofrecer explicaciones sobre la gestión de los episodios de contaminación en los arroyos Picadas y Harnina. Esta actuación se origina a raíz de una queja presentada por la Plataforma contra la contaminación de Almendralejo (PCCA) el 23 de abril de 2023, que ha derivado en un expediente que sigue abierto.

Falta de transparencia institucional

Según la plataforma ciudadana, la CHG ha evitado entregar resoluciones, requerimientos e informes de inspección cruciales para determinar si el consistorio ha cumplido con sus obligaciones legales. Estos documentos son esenciales para verificar si se han producido vertidos en tiempo seco, una de las infracciones consideradas más graves.

La transparencia no es una prioridad"

Plataforma contra la contaminación de Almendralejo

Por su parte, el Ayuntamiento de Almendralejo, como responsable último de la EDARU y del control de vertidos industriales, tampoco ha ofrecido explicaciones públicas. La PCCA denuncia que no ha informado sobre las causas, las medidas correctoras ni el grado de cumplimiento de sus obligaciones, generando lo que califican como una "cultura del silencio".

Una agresión al derecho ciudadano

La plataforma denunciante califica esta situación como una agresión al derecho colectivo a un entorno saludable y una forma de desprotección ciudadana. En su comunicado, la PCCA afirma que la opacidad demuestra que, para algunas administraciones, "la transparencia no es una prioridad". La falta de información, señalan, se ha convertido en un obstáculo que convierte al ciudadano en víctima.

Un silencio prolongado contamina más que cualquier derrame"

Plataforma contra la contaminación de Almendralejo

El colectivo ciudadano subraya que los arroyos Picadas y Harnina no solo han sufrido vertidos, sino también abandono, negligencia y silencio. En este sentido, advierten de que "un silencio prolongado contamina más que cualquier derrame, porque corroe la confianza, erosiona la democracia y normaliza la oscuridad institucional".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.