De vertedero de coches a campo de ilusión: Benetússer recupera su terreno de juego tras la DANA

Tras diez meses de espera y un largo proceso de rehabilitación, el Unió Benetússer Favara CF vuelve a su casa. El campo de fútbol municipal, que llegó a ser un cementerio de vehículos damnificados, vuelve a abrir sus puertas

El antes y después del campo de fútbol en Benetússer.

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Benetússer vuelve a escuchar el eco del balón. Su campo de fútbol, devastado por la riada del pasado octubre y convertido después en un improvisado cementerio de coches, ha acogido esta semana  su primer partido tras la reconstrucción. El encuentro amistoso, disputado entre el equipo juvenil del Unió Benetússer Favara CF y el Ciutat de Valencia, simbolizó el renacer de un lugar que durante diez meses ha sido sinónimo de abandono y que ahora vuelve a latir con la ilusión deportiva de todo el pueblo. 

El presidente del club, Pedro Aleixandre, recuerda la dureza de lo vivido durante todo este tiempo: " Han sido diez meses muy complicados, con jugadores cansados de desplazarse a otros campos donde habitualmente no iban, en horarios donde era complicado circular y con la pérdida de parte de nuestra cantera (...) pero la ilusión de volver a casa lo compensa todo". 

Los trabajos de rehabilitación, financiados en su mayoría por la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, han incluido la instalación de césped artificial de última generación certificado por FIFA Quality, la ampliación de la zona de calentamiento, la sustitución de los banquillos y un nuevo sistema de riego. 

Además, el Ayuntamiento y el club firmaron esta semana un convenio que establece un protocolo de seguridad específico para garantizar el uso de las instalaciones, aún rodeadas de zonas afectadas. Este documento regula aforos, accesos y horarios, e incluye la habilitación de vestuarios para jugadores y árbitros. También se han instalado cámaras de videovigilancia conectadas con la Policía Local, dado el deterioro del vallado perimetral del polideportivo.

Para Pedro Aleixandre, la reapertura del campo es mucho más que volver a competir: “Es dar continuidad a un proyecto con ilusión y devolver al pueblo la identidad deportiva que nunca debió perder. Hoy los jugadores sienten ganas de volver a defender el escudo de Benetússer en su casa”.

un campo renacido con cicatrices 

Pese a la reapertura del campo, el polideportivo municipal sigue en obras. El resto de instalaciones deportivas permanecen inhabilitadas: "No nos tenemos que olvidar de la gente que hace baloncesto, que hace balonmano, que hace fútbol sala, que siguen sin poder acceder. No tenemos VAR, entonces no son las mismas situaciones que otros clubes de la competición donde sí tienen normalidad"

El recuerdo de la DANA aún pesa en la memoria colectiva: donde antes se amontonaban vehículos destrozados, hoy rueda de nuevo el balón. Esa transformación, devuelve la esperanza a los vecinos y jugadores que durante tantos meses solo pudieron contemplar un espacio arrasado convertido en vertedero.