Ricardo Darín, José Sacristán, Emma Suárez y Candela Peña, en la nueva temporada de Olympia Metropolitana

Durante el pasado ejercicio, estos recintos reunieron a más de 400.000 espectadores

El actor José Sacristán

Raúl Terrel

El actor José Sacristán

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

4 min lectura

Ricardo Darín, José Sacristán, Carlos Hipólito, Kitty Manver, Ana Torrent, Emma Suárez, Toni Acosta, Candela Peña y Héctor Alterio son algunos de los nombres propios de la nueva temporada en los cinco escenarios que gestiona Olympia Metropolitana, que también incluirá "producciones propias y grandes musicales".

Durante el pasado ejercicio, --de septiembre de 2024 a agosto de 2025--, estos recintos (Teatro Olympia, Teatre Talia, Auditori de Torrent, Auditori de la Vall d'Uixó, Auditori de Catarroja --TAC-- y Cinestudio D'Or) reunieron a más de 400.000 espectadores y acogieron alrededor de 1.000 funciones.

Cabe recordar que el Auditori de Catarroja se vio gravemente afectado por la dana de octubre de 2024, una catástrofe que obligó a interrumpir su actividad escénica. En julio de 2025, la red de espacios se amplió con la incorporación del Palau Altea, un enclave cultural de referencia en la Marina Baixa que "refuerza la presencia de Olympia Metropolitana en el territorio valenciano", subraya la entidad valenciana en un comunicado.

Asimismo, la Escuela Olympia formó a más de 350 alumnos en teatro y teatro musical, consolidándose como un espacio de referencia en la formación artística. Las producciones propias de la compañía realizaron cerca de 300 funciones en gira por España, con presencia en ciudades como Madrid, Zaragoza, Bilbao, San Sebastián, San Sebastián de los Reyes, Málaga, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Valencia, Castellón, Alicante, Elche, Villena, Alcoi y Gandía, entre otras, lo que refuerza su proyección nacional.

Ahora, la temporada --que se articula en torno al lema 'Nos quedan muchas historias que contar'-- se inicia con dos estrenos de la productora: La Ternura, de Alfredo Sanzol, y Garfio y la isla del tesoro. Ambos títulos evidencian la voluntad de crear espectáculos dirigidos a todo tipo de públicos, para acercar el teatro en todas sus formas. En el ámbito de la distribución, la temporada suma propuestas como Edu Soto con Wanted y Fair Play, un montaje innovador que conecta el mundo del rugby con las artes escénicas.

La agenda cultural prevista contempla intérpretes "imprescindibles de la escena", como Ricardo Darín, José Sacristán, Carlos Hipólito, Kitty Manver, Ana Torrent, Emma Suárez, Toni Acosta o Héctor Alterio. A ellos se suman figuras como Candela Peña, Xuso Jones, Ana Brito (elshowdebriten), Carlos Sobera, Ernesto Sevilla, Eugeni Alemany, así como la presencia artística de Paloma San Basilio.MUSICALES

Los musicales tendrán un papel destacado con Mamma Mia! y Los chicos del coro, mientras que la comedia se afianza en el Teatre Talia, que ha iniciado temporada con El método Grönholm y volverá a acoger Escape Room tras el éxito cosechado en la temporada pasada. En este mismo espacio se pondrá en escena Para la libertad, homenaje a Miguel Hernández.

El Teatro Olympia presentará La Barraca, inspirada en la obra de Vicente Blasco Ibáñez, junto a montajes firmados por creadoras como Rakel Camacho y Magüi Mira. El Auditori de Torrent será escenario de Poncia, con Lolita Flores, y del regreso de Els Joglars, entre otras propuestas escénicas.

También el flamenco se reserva un lugar destacado con el Festival de Torrent, del 17 al 19 de octubre, que contará con Mayte Martín, Estrella Morente y Rafael Riqueni, junto al ciclo Panorama Flamenco y el Teatre Tablao Flamenco en el Talia.

El Palau Altea inaugurará su temporada con la Orquesta de la Comunitat Valenciana y acogerá a artistas como Ara Malikian, Lola Herrera y, de nuevo, José Sacristán, entre otros grandes nombres.

Por su parte, el Cinestudio D'Or, con su histórica tradición en la ciudad, mantiene viva la experiencia del cine de reestreno en València con su doble programación semanal, ampliando la oferta cultural de Olympia Metropolitana más allá de las artes escénicas.

La temporada incluye también el proyecto Educandos a escena, que ofrece funciones matinales para estudiantes de ESO y Bachillerato. Esta iniciativa continúa la tradición de la oferta escolar en Valencia y busca despertar el interés por las artes escénicas entre las jóvenes generaciones.

Y la relación con los espectadores se refuerza con proyectos como La veu del públic, que reconoce y valora su papel esencial en la vida escénica, y con el podcast propio del Teatro Olympia -disponible en Spotify e iVoox-, que amplía la conversación más allá del escenario en un nuevo formato de divulgación cultural.

El Teatro Olympia cuenta un año más con el apoyo de Caixa Popular como patrocinador oficial, una alianza que refuerza su papel como espacio cultural de referencia en Valencia.

Una nueva temporada Bajo esta premisa se presenta una temporada que confirma la consolidación de Olympia Metropolitana como referente cultural nacional, su vocación de permanencia y su compromiso con la creación y difusión de las artes escénicas. Una programación dirigida a todos los públicos, con el objetivo de seguir acercando el teatro durante todo el año y de continuar fortaleciendo el tejido cultural.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 17 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking