La prueba que demuestra que el ajedrez moderno nació en Valencia

Reconocida por los historiadores como el lugar donde nació el ajedrez moderno, celebra en el 550 aniversario con un ambicioso programa de eventos.

Valencia, cuna del ajedrez moderno
00:00

Valencia, cuna del ajedrez moderno

Carles Villeta

Valencia - Publicado el

3 min lectura

Valencia, cuna del ajedrez moderno: un título que suena con fuerza en este 2025 gracias a las actividades organizadas para conmemorar el 550 aniversario de la creación de las reglas actuales de este juego universal. La capital del Turia, reconocida por los historiadores como el lugar donde nació el ajedrez moderno, pone en valor esta parte de su historia con un ambicioso programa de eventos que atraerá a aficionados, grandes maestros y expertos de todo el mundo.

En palabras de Basilio López, presidente de la Fundación Valencia Cuna del Ajedrez Moderno, este acontecimiento tiene un profundo significado histórico y cultural. “En 1475, tres poetas valencianos —Bernat Fenoyar, Narcís Viñoles y Francis Castelbic— crearon el poema Scachs d’amor, donde se establecieron las reglas que hoy conocemos. Estas reglas, recogidas y difundidas por el impresor Francesc Vicent, marcaron un antes y un después en la historia del ajedrez, convirtiéndolo en el juego competitivo y dinámico que hoy millones de personas practican diariamente”, explica López.

La introducción de piezas como la reina, con su movimiento versátil, y el alfil, junto a innovaciones como el avance doble del peón y la captura al paso, dotaron al ajedrez de una nueva vitalidad y estrategia. Estas reglas revolucionarias, nacidas en el contexto del Siglo de Oro valenciano, han perdurado durante cinco siglos con apenas modificaciones.

Según López, aunque en el ámbito internacional el papel de Valencia como cuna del ajedrez moderno es ampliamente reconocido, dentro de España este hecho histórico todavía necesita mayor difusión. “Nuestro objetivo es que los valencianos, especialmente las nuevas generaciones, se sientan orgullosos de este legado. El ajedrez no es solo un deporte, sino también una herramienta cultural y educativa con un enorme impacto global”, afirma.

La presentación oficial de las actividades se realizó en Fitur con el apoyo de Visit Valencia y la Concejalía de Turismo, entre otras instituciones. López destaca la colaboración entre administraciones y entidades públicas y privadas para llevar adelante esta celebración, que busca consolidar a Valencia como referente mundial del ajedrez.

Valencia, cuna del ajedrez moderno

EFE

Valencia, cuna del ajedrez moderno

Actividades para todos los públicos

La celebración del aniversario incluye una extensa programación que abarca desde torneos internacionales hasta actividades educativas dirigidas a los más jóvenes. Destacan eventos como el supertorneo que tendrá lugar del 5 al 13 de julio, considerado uno de los más importantes del calendario europeo, y la visita del pentacampeón mundial y vicepresidente de la FIDE, Viswanathan Anand, quien ofrecerá una masterclass y analizará algunas de sus partidas más emblemáticas.

Además, la campeona de España, Sabrina Vega, protagonizará una exhibición simultánea en el Centro Cultural y Deportivo La Pechina, mientras que jóvenes promesas del ajedrez valenciano tendrán la oportunidad de participar en encuentros y actividades formativas.

El futuro del ajedrez en Valencia

Con más de mil torneos anuales en toda España y Valencia liderando la organización de eventos, el ajedrez se consolida como una práctica de gran arraigo en el país. Las nuevas tecnologías también han transformado la manera de jugar, permitiendo que millones de partidas se disputen a diario en plataformas digitales.

Si los ingleses presumen de haber inventado el fútbol y los alemanes del balonmano, nosotros debemos sacar pecho por algo tan importante como es el ajedrez moderno”, concluye López. Este 550 aniversario representa una oportunidad única para reivindicar el papel de Valencia en la historia de un juego que trasciende fronteras y generaciones.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 01 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking