Posible nueva fecha para la Crida y verbenas desde el 7 de marzo

Este jueves se ha celebrado la primera de las reuniones de la Mesa de Diálogo Fallero dedicada a elaborar el bando municipal de las Fallas 2026

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

2 min lectura

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha presidido este jueves la primera de las reuniones de la Mesa de Diálogo Fallero dedicadas a elaborar el bando municipal de las Fallas 2026, herramienta a través del cual se informa sobre las posibles normas que se llevarán a cabo durante las fiestas de las fallas y que busca “facilitar la convivencia entre las comisiones falleras y el resto de la ciudad”.

Según la propuesta que ha trabajado la Mesa, La Crida se celebraría el domingo 22 de febrero y las comisiones falleras podrían celebrar verbenas los fines de semana del 7 y 14 de marzo. “Avanzar la Mesa del Diálogo a la primera semana de julio nos permite anticiparnos en la planificación de las Fallas 2026, con el objetivo de que las comisiones falleras tengan mucho tiempo por delante para tramitar los permisos y preparar sus actividades y actos falleros”, explica Santiago Ballester.

 Nueva propuesta de calendario  

En la reunión, la cual, ha contado con la presencia de representantes sociales, del mundo fallero y personal técnico del Ayuntamiento de Valencia, se ha tratado una propuesta del calendario que inicia la celebración de las Fallas 2026 en el acto de la Crida el domingo 22 de febrero. Además, se ha valorado también que las comisiones falleras puedan celebrar verbenas en las carpas y en vía pública los fines de semana del 7 y 14 de marzo.

Ballester ha explicado que “con esta primera reunión preparatoria, que se ha realizado en la primera semana de julio, cuando otros años lo habitual ha sido que se celebrase entre septiembre y octubre, hemos buscando anticiparnos en la planificación de las Fallas 2026 para que las comisiones falleras puedan a su vez ir trabajando, con mucho tiempo por delante, en la tramitación de los permisos y en la programación de sus actividades y actos falleros”.

De esta manera, en relación a las carpas falleras, se ha propuesto autorizar el montaje de estas en la vía pública desde el día 5 de marzo. Mientras que para las comisiones que tengan previsto instalar carpas en solares, la propuesta es que lo puedan hacer desde el día  4.

 ¿Qué pasará con las verbenas, los puestos de buñuelos, la iluminación o los mercadillos?  

La realización de verbenas populares en la vía pública estará permitida el día 7 y 14 del 16 al 18 de marzo de 2026. Los mercadillos y puestos de venta o consumo podrán iniciar su instalación también el día 9 de marzo hasta el 19 y los puestos de venta de buñuelos y masas fritas estarán autorizados desde el día 2 de marzo hasta al 19 de marzo.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking