La obra que marcó a una generación revive 30 años después en Valencia

El Teatre Micalet recupera el mítico espectáculo ‘Ballant Ballant’, un viaje por la historia de España a través de la música y el baile sin una sola palabra

.
00:00

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

1 min lectura9:49 min escucha

El mítico espectáculo ‘Ballant Ballant’ ha regresado al Teatre Micalet 30 años después de su estreno original. La obra, que se convirtió en un fenómeno y marcó a toda una generación, vuelve renovada pero con la misma esencia para conectar con el público a través de un viaje musical y coreográfico que, según las actrices Carla Almería y Laura Sanchís, "vive en la memoria colectiva de la gente".

 Música y baile en lugar de diálogos  

La propuesta de ‘Ballant Ballant’  es un recorrido por la historia de España, desde los años 20 hasta la actualidad, narrado exclusivamente a través de la música y el baile. Aunque carece de texto, la obra cuenta con una dramaturgia sólida que relata momentos históricos, de amor y de amistad. "La sensación es que están hablando, porque están contando muchas cosas", explica una de las actrices sobre la capacidad del espectáculo para comunicar sin palabras.

La sensación es que están hablando, porque están contando muchas cosas"

Laura Sanchís

Actriz

 Una experiencia para redescubrir  

La puesta en escena es tan dinámica que en el escenario suceden muchas cosas a la vez, lo que obliga al espectador a decidir dónde enfocar su atención. Esta riqueza de detalles convierte al público en una especie de "cocreador", ya que la primera reacción al terminar la función suele ser el deseo de volver. De hecho, muchos espectadores afirman sentir que se han perdido detalles y expresan su intención de regresar con una frase recurrente: "Volveré, porque me he perdido muchas cosas".

Volveré, porque me he perdido muchas cosas"



 La conexión emocional del público  

La respuesta del público 30 años después sigue siendo muy emocional. El espectáculo logra conectar con diferentes generaciones, y es habitual que los asistentes de más edad canten las canciones de su juventud, como las de la época del guateque. "La música conecta en otro punto", señalan las intérpretes, destacando el poder de las melodías para evocar recuerdos. Además, la obra se mantiene viva y actualizada, incorporando incluso referencias a eventos recientes como "el apagón". Las entradas ya están a la venta.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

12:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking