Hortensia Roig desgrana en el 60 aniversario de COPE Valencia las claves de EDEM para retener el talento
La escuela de empresarios impulsada por Juan Roig nació para retener talento y hoy es un referente nacional con un 95% de empleabilidad para sus alumnos
Valencia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Hace casi un cuarto de siglo, un grupo de empresarios valencianos, con figuras como Juan Roig a la cabeza, detectó una preocupante fuga de talento hacia otros grandes polos como Madrid, Barcelona o el extranjero. De la necesidad de revertir esta situación y de la convicción de que la empresa debía implicarse activamente en la educación nació EDEM Escuela de Empresarios, una fundación sin ánimo de lucro que se ha consolidado como un pilar fundamental en la formación y el impulso del liderazgo y el emprendimiento en la Comunidad Valenciana.
De un piso en la calle Colón a Marina de Empresas
Lo que hoy es un referente formativo nacional comenzó de forma modesta en un piso de la calle Colón con apenas dos aulas. Al frente del proyecto, casi desde sus inicios, ha estado Hortensia Roig, presidenta desde 2019 y secretaria general desde 2005. Roig, una de las 100 mujeres más influyentes de España, recuerda aquellos primeros años como "difíciles y complejos, como cualquier cosa que empieza", pero subraya que la esencia y la misión de la escuela han permanecido intactas a lo largo de estas dos décadas.
La misión de EDEM, explica su presidenta, sigue siendo "la formación de empresarios, directivos y emprendedores" fomentando valores como el espíritu emprendedor, el liderazgo y la cultura del esfuerzo. Este último valor se añadió tras la crisis de 2007 para reivindicar lo que Roig denomina la "teoría de las 3 tes: trabajar, trabajar y trabajar, y con una sonrisa". Con el tiempo, la escuela también se ha convertido en una potente fuente de talento, con una tasa de empleabilidad del 95% entre sus graduados.
Un punto de inflexión: el ecosistema emprendedor
El gran salto cualitativo de EDEM se produjo con su traslado a Marina de Empresas. Este cambio no solo proporcionó unas instalaciones de primer nivel frente al mar, sino que consolidó a la escuela dentro de un ecosistema emprendedor único que integra formación (EDEM), aceleración (Lanzadera) e inversión (Angels). "Sin Juan Roig hubiese sido imposible", reconoce Hortensia Roig, quien destaca que la donación del edificio fue clave para que el proyecto ganara en imagen y escala, pasando de ser una "academia" a una escuela de negocios con más de 5.000 alumnos anuales.
Carles Villeta y Hortensia Roig
Cultura del esfuerzo, por formación, por actitud al cuadrado”
Presidenta de EDEM Escuela de Empresarios
Para su presidenta, una de las fórmulas del éxito reside en la combinación de tres factores clave. Lo resume en una fórmula: "cultura del esfuerzo por formación, por actitud al cuadrado". Según Roig, la actitud "es la diferencia que marca la diferencia" y un pilar fundamental en la selección y desarrollo de tanto de alumnos como de profesionales.
Hortensia Roig: "No todo debe ser tan inmediato"
Saber, saber ser y saber hacer
El modelo formativo de EDEM se basa en una visión holística que Hortensia Roig define como la capacidad de formar personas completas que sepan "saber, saber ser y saber hacer". El "saber" representa los conocimientos técnicos, el "saber ser" son los valores y la actitud, y el "saber hacer" es la aplicación práctica de lo aprendido. Este último pilar se materializa a través de prácticas de calidad y remuneradas que, según Roig, transforman la mentalidad de los jóvenes y les preparan para el mercado laboral.
En un mundo marcado por la inmediatez, inculcar la cultura del esfuerzo es un reto que EDEM aborda haciendo entender a los jóvenes que los proyectos sólidos y las relaciones profesionales se construyen a largo plazo. De cara al futuro, la escuela apuesta por una formación cada vez más modular, eficiente y continua, integrando de forma transversal la transformación digital y la sostenibilidad en todos sus programas.
La educación tiene el poder de cambiar la vida de las personas”
Presidenta de EDEM Escuela de Empresarios
Hortensia Roig concluye con una reflexión que encapsula la filosofía de la institución: "La educación tiene el poder de cambiar la vida de las personas". Y añade que son precisamente "las personas con la formación adecuada y la actitud las que hacen llegar a las empresas e instituciones al siguiente nivel". Un principio que ha guiado a EDEM durante 20 años y que proyecta su futuro como motor de talento y desarrollo.