El grupo La Rioja Alta seduce a Valencia con una exclusiva comida maridaje en El Poblet

El encuentro gastronómico en el afamado restaurante armonizó la excelencia vinícola con la maestría culinaria

Viña Alberdi 2020, tempranillo fresco y versátil, ideal para una gastronomía versátil

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

4 min lectura

El prestigioso grupo bodeguero La Rioja Alta, S.A. celebró este martes una comida maridaje en el restaurante El Poblet, dos estrellas Michelin, del chef Quique Dacosta. Un encuentro que armonizó la excelencia vinícola con la maestría culinaria y al que asistieron un selecto grupo de periodistas y prescriptores valencianos del mundo del vino y la restauración.

Guillermo de Aranzabal, presidente del grupo, y el enólogo Julio Sáenz condujeron una experiencia sensorial que permitió descubrir la diversidad, elegancia, personalidad y vocación de longevidad de los vinos del grupo, a través de una selección representativa de sus cuatro bodegas, ubicadas en cuatro destacadas regiones vitivinícolas del país: Rioja, Rioja Alavesa, Ribera del Duero y Rías Baixas.

Los vinos especialmente elegidos para la ocasión fueron:

BODEGA LAGAR DE FORNELOS (Rías Baixas)

La apuesta gallega del grupo, propiedad de La Rioja Alta, S.A. desde 1988. Casa ubicada en O Rosal que actualmente cuenta con más de 100 ha en propiedad de viñedos de uva albariño donde nacen unos vinos con gran personalidad atlántica y una sobresaliente expresión varietal. Es la primera bodega gallega con selección óptica de uvas.

  • Lindeiros 2021

Albariño de guarda, elaborado con una selección de uvas Albariño de la finca Troviscoso en Cambados. Criado en huevos de hormigón, bocoyes de roble francés y acero inoxidable. Un blanco de edición limitada muy complejo, gastronómico y con extraordinaria capacidad de evolución.

  • Lagar de Cervera 2024
  • Monovarietal de Albariño, un vino fresco y fragante, con un coupage de O Rosal y Salnés. Destaca por su Intensidad, mineralidad y equilibrio.

  • Pazo de Seoane 2024
  • Coupage tradicional de Rías Baixas con variedades autóctonas de O Rosal: Albariño, Loureiro, Treixadura y Caiño blanco. Floral, salino y muy expresivo.

    BODEGA TORRE DE OÑA  (Rioja Alavesa)

    Ubicada en Páganos, en el corazón de Rioja Alavesa. Fundada en 1987 y propiedad de La Rioja Alta, S.A, desde 1995. Cuenta con más de 125 ha de viñedos, destacando su apuesta por la recuperación de Viñedos Artesanales: 80 ha de viñas viejas en vaso, algunas centenarias, en peligro de desaparición ubicadas en parajes idílicos.  Vinos con marcada expresión de terruño y carácter contemporáneo.

    • El Camino 2021 – Viñedos Artesanales

    Elaborado con viejas viñas en vaso, incluso centenarias, expresa un Rioja moderno, con estructura, identidad y emoción. Edición limitada de 3.680 botellas.

  • Finca Martelo 2019
  • Un gran vino de Rioja Alavesa, firme, elegante y profundamente vinculado al viñedo de la finca Martelo, con una selección de uvas Tempranillo (95%) y otras variedades de la propia parcela: Mazuelo, Garnacha, Viura y Graciano.

    BODEGA ÁSTER (Ribera del Duero)

    Fundada en 1989 en Anguix (Burgos), es una interpretación elegante y diferenciada del estilo ribereño. La finca de 96 hectáreas en Anguix es el alma de sus vinos vibrantes y equilibrados.

    • Áster 2021

    Expresión refinada de la Tinta del País. Fruta, mineralidad y profundidad ensambladas con armonía.

  • Áster El Espino 2021
  • Versión más fresca, y contemporánea del estilo de Ribera. Una mirada actual, sin perder un ápice de autenticidad.

  • Finca El Otero 2019
  • Elaborado solo en esctraordinarias cosechas, a partir de una única parcela. Intensidad, volumen y una asombrosa capacidad de evolución.

    LA RIOJA ALTA, S.A. – Haro (Rioja Alta)

    Bodega centenaria fundada en 1890 y emblema del clasicismo riojano, que elabora algunos de los vinos más longevos e internacionalmente reconocidos de España desde el corazón del Barrio de la Estación. Una casa donde tradición e innovación conviven a la perfección, que cuenta con 587 hectáreas de viñedos propios, y donde nacen joyas verdaderas joyas enológicas.

    • Gran Reserva 890 - 2010

    Vino de guarda por excelencia, solo se elabora en cosechas excepcionales. Equilibrio, complejidad, profundidad y nobleza. Cosecha con seis ‘100 puntos’ por la crítica especializada. Puro terciopelo que nace de la mezcla de Tempranillo, Graciano y Mazuelo.

  • Gran Reserva 904 - 2015
  • Un clásico renovado que aúna sedosidad, estructura y frescura. Primera añada en llevar el distintivo “Selección Especial”. Seda, sofisticación y elegancia, con un coupage de Tempranillo y Graciano.

  • Viña Arana Gran Reserva 2016
  • La expresión más accesible y vibrante de los grandes reservas de la casa, con un perfil frutal, especiado y refinado. Selección de uvas Tempranillo y Graciano.

  • Viña Ardanza 2019
  • Marca icónica de Rioja en el mundo, con carácter balsámico, especiado y elegante. Embajador universal del vino español y del vino de mezcla, gracias al sabio coupage de Tempranillo y Garnacha.

  • Viña Alberdi 2020
  • Tempranillo fresco y versátil, ideal para una gastronomía versátil. Fruta y equilibrio en perfecta sintonía.

    Una cita que fue un ejemplo de la filosofía del grupo: excelencia, tradición e innovación al servicio de vinos con alma y vocación de emocionar y de hacer disfrutar. El grupo La Rioja Alta, S.A. reafirma así su compromiso con la alta gastronomía y con su presencia activa en el mercado valenciano, uno de los más dinámicos y exigentes del panorama nacional, donde cuenta desde hace décadas con el soporte comercial de Dicoval, la distribuidora de vinos dirigida por Javier Monedero.

    Temas relacionados