Descubre los dulces típicos de Semana Santa en Valencia

ctv-3pg-dulces-pascua
Madrid - Publicado el
2 min lectura
Llega la Semana Santa y además de disfrutar de planes en familia, también suele ser buena época para degustar dulces típicos valencianos asociados a esta cita en el calendario. El dulce más generalizado por estas fechas practicamente en toda España son las torrijas, pero la tradición valenciana es que la merienda en Semana Santa sea la mona de Pascua, el panquemao o panou
Mona o panou
Herencia de la época árabe, esta delicia es un bizcocho hecho de harina, huevo y azúcar que se toma los días de Pascua a la hora de la merienda. Su forma es redonda y en el centro lleva un huevo duro incrustado, aunque en los últimos años a veces se sustituye por uno de chocolate.
Si lleva huevo en el centro, anisetes por encima y su tamaño es para una persona, hablamos de la mona de Pascua.
Y si viene solo con un poco de azúcar por encima, panquemao o panou; en este caso puede ser individual o para compartir porque los hay de muchos tamaños.
No hay horno, pastelería, e incluso supermercado que se precie, que no tenga monas con huevo duro y de chocolate. El panou es más fácil porque es un producto que muchos han añadido a su oferta de todo el año, pero para comprarlo tendrás que buscar los obradores de la ciudad y puestos de los Mercados Municipales que lo tienen, que son muchos.
Torrijas caseras
Las torrijas se elaboran con rebanadas de pan bañadas en leche y pasadas por huevo batido. Luego se fríen en aceite bien caliente hasta que quedan doradas. Se dejan enfriar y se pasan por una mezcla de azúcar blanca, canela y ralladura de limón.
La versión valenciana para tomar las torrijas es acompañarlas de una horchata fresquita. Según Visit Valencia, se pueden degustar de esta forma en el restaurante Vaqueta, pero también se pueden degustar en otros bares donde por estas fechas las añaden a su carta como Casa Montaña, Canalla Bistro Bar, Doña Petrona, La Alegría de la Huerta, Meraki Beach & Sky Restaurant, La Marítima, La Mozaira, Tridente, Coso del Mar.
Coca de llanda
Otro emblema de la gastronomía valenciana en Semana Santa y ya todo el año es la coca de llanda, llamada así porque se hace sobre un molde de latón de toda la vida.
No hay receta de postre más deliciosa y fácil de hacer que este bizcocho tan sencillo como versátil. En Pascua la tradición manda tomarla mojando en una taza de chocolate bien espeso o, al menos, acompañarlo de una onza para desayunar o merendar.
Comprar coca de llanda o coca boba es muy fácil porque la mayoría de los hornos y panaderías tradicionales tienen a diario, y también puedes pedirla en restaurantes como Meraki Beach & Sky Restaurant, La Mozaira y Tridente.