Así será la marcha ciclista del domingo por las calles de Valencia
Ciclosferia 2025 está organizado por el Ayuntamiento de València y la Red de Ciudades por la Bicicleta

Plano de la marcha ciclista
Valencia - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de València y la Red de Ciudades por la Bicicleta organizan la cuarta edición de la feria de ciclismo urbano y cicloturismo, Ciclosferia 2025. En esta ocasión, que se celebra del 16 al 18 de mayo, contempla dentro de su programa de actividades la realización de una marcha ciclista para el próximo domingo, 18 de mayo, que recorrerá las calles de los distritos de Camins al Grau y Poblats Marítims que unen l’Albereda con La Marina de València.
La marcha saldrá a las 11:00 horas desde l’Albereda -tramo comprendido entre el puente de la Mar y el puente de Aragó- y recorrerá, por un espacio de hora y media aproximadamente, la Albereda hasta plaza Europa, avenida de França, Menorca, Eivissa, avenida del Port y el paseo de Remor hasta el Tinglado 2, donde se estará celebrando la feria.
Programa de actividades
La feria arranca el viernes 16 de mayo con la apertura de puertas, a las 10:00 horas, de Ciclosfera City, un espacio para profesionales del sector, en el que se desarrollan diversas conferencias y mesas redondas en torno al ciclismo urbano y al cicloturismo. En ellas participan instituciones públicas y privadas y, a partir de las 16:00 horas, Ciclosferia se abre de forma gratuita al público en general.
Los asistentes a esta nueva edición pueden disfrutar de lo último en cuanto a bicicletas en los stands dispuestos en La Marina de València, así como de actividades para toda la familia y foodtrucks. A lo largo del sábado, de 10:00 a 20:30 horas, y del domingo, de 10:00 a 16:00 horas, la feria permanecer abierta a todo el público.
Además de la marcha ciclista del domingo, a primera hora del sábado 17, Casa Orxata y Suc de Lluna han organizado el Tour de la Xufa, un recorrido ciclista ideal para las familias por la Huerta, que tendrá el correspondiente avituallamiento de horchata fresca. A mediodía está prevista una salida gratuita en bicicletas eléctricas por el antiguo cauce del río Túria hasta el Parque Gulliver.
Un recuerdo a las víctimas y voluntarios de la dana
Por otro lado, a lo largo de la mañana del sábado, Juan Duval, anfitrión de Ciclosferia, lidera una ruta simbólica hasta Catarroja para rememorar la ayuda que prestaron cientos de ciclistas voluntarios a las víctimas de la dana en los primeros días de la catástrofe. Duval pedaleó acompañado hasta la localidad para recordar lo ocurrido, al tiempo que el artista Pedro Mecinas pintó un mural en homenaje a las víctimas y los voluntarios.
La feria se cerrará el domingo con la celebración de la Ciclotómbola, donde se sortearán regalos vinculados al mundo de ambas ruedas entre los participantes de esta cuarta edición.