VALENCIA BASKET

Sergio De Larrea: "Estar donde estoy ahora era un sueño inalcanzable que con la idea que me propuso Valencia Basket se ha cumplido"

El talentoso base español ya es uno más en el primer equipo y nos atiende antes de la Supercopa ACB. Después de un acelerado proceso de madurez en el Eurobasket, las lesiones le vuelven a poner ante un gran desafió en Málaga

COPE

De Larrea ha hablado en COPE antes de disputar la Supercopa ACB

Fermín Rodríguez

Valencia - Publicado el

6 min lectura

El sábado empieza oficialmente la 25/26 para Valencia Basket, en el femenino y en el masculino. Unas y otros juegan las semifinales de la Supercopa. Las de Rubén Burgos en Huesca ante el Perfumerías Avenida de Salamanca. Los de Pedro Martínez, en Málaga ante Unicaja.   Entre los chicos, un veinteañero centra muchas miradas. Aunque desde siempre ha despertado mucha atención, a Sergio De Larrea se le han acelerado los tiempos en los últimos meses. Entró de puntillas en el primer equipo taronja hace un año, pero pronto dejó claro que su talento madura a la velocidad de los elegidos. Lo demostró en el Eurobasket con la selección española, asumiendo el papel de base titular con naturalidad y firmeza. Este fin de semana, las lesiones de Montero y Badio vuelven a cargarle de responsabilidad. Larry ni pestañea.

Buenas tardes, Sergio De Larrea, bienvenido a Deportes COPE. 

Buenas tardes.

¿Cómo está? ¿Qué sensaciones les ha dejado la pretemporada?

Pues muy bien, la verdad, muy buenas, estamos contentos y con ganas de jugar. 

¿Cómo afrontan ese primer título de la temporada? A la vuelta de la esquina, la Supercopa de España en Málaga precisamente frente a Unicaja? 

Con mucha ilusión, con muchas ganas, sobre todo de mostrar en público las cosas que hemos ido entrenando este mes en la pista y en una semifinal como es esta.

FIBA

De Larrea, entrando a canasta en el pasado Eurobasket

¿En qué ha incidido más Pedro Martínez en estas semanas de preparación? 

Bueno, en trabajar nuestra identidad, sobre todo nuestra identidad, en poner las bases de quiénes somos y trabajar en base a ello. 

¿Qué sensaciones tiene de cara a jugar en el Roig Arena? Ya han entrenado allí, ¿verdad? 

Sí, sí, sí, entrenamos una vez y la verdad que es impresionante, impacta bastante. Tenemos ganas de ver cómo esté ese primer día contra la Virtus, que ya nos han dicho que va a estar muy bien. Tenemos ganas, sí, sí. 

VBC

De Larrea le hace alguna indicación táctica a Pedro Martínez durante un tiempo muerto durante la pretemporada

Virtus y luego el estreno liguero contra el Barça, el calendario es de aupa, es lo que tiene jugar contra los mejores, ¿no? 

Eso es, eso es, al final es la dureza de la Euroliga y la dureza de la ACB. 

¿Qué expectativas se marcan? ¿Qué objetivos tienen en el vestuario, en el club? 

Bueno, a priori, el objetivo es jugar lo mejor posible, jugar a nuestro ritmo, con nuestra identidad. Intentar ser nosotros, dar el mejor espectáculo posible para los espectadores y, por supuesto, intentar ganar todos los partidos que se pueda.

Le gusta mucho hablarnos en colectivo, del grupo, del equipo, pero háblenos un poquito de Sergio De Larrea, de Larry, de ese chico que todavía no tiene 20 años y que ya se está codeando entre los mejores. Esto para usted es un sueño desde pequeño, ¿no? 

Totalmente, totalmente. Bueno, os diría un sueño casi inalcanzable en esa época, que pensaba que seguramente no fuera a ser posible. Pero la verdad que poco a poco, con la idea que me propuso Valencia Basket en su día, pues se ha cumplido.  

Miguel Ángel Polo

De Larrea se ganó muchos minutos la temporada pasada y ahora puede dar un paso más

¿Con cuántos años se viene a L'Alqueria?

 Con 15. Con 15 años vine aquí y empezando en junior.

¿Cómo fue ese salto? ¿Se vino solo? ¿Con la familia? 

No, no, solo, solo.  Con 15 años no es lo habitual, incluso es tardío para lo que suele ser ahora a día de hoy, pero para mí, bueno, incluso para mis padres, parece un poco pronto todavía. 

¿Le costó salir de casa? 

Sí, costó, costó. Hubo posibilidad de haber venido más pronto, pero creo que los tiempos fueron buenos. Teníamos nuestras razones para seguir aguantando allí en Valladolid con mis amigos y era algo que valoraba mucho. Fue poco a poco, el proyecto que ofrecía Valencia Basket empieza ese año y los tiempos han sido perfectos, diría yo.

¿Cómo fue ese Sergio De Larrea por las calles de Valencia con 15 años, yendo a l'Alqueria a entrenar, también estudiando, aquí solo en la ciudad?

A nivel de adaptación creo que me adapté bien, sobre todo por el entorno que me rodeaba. Desde Valencia pusieron todos los medios posibles como para llegar a esa adaptación lo antes posible. Con mi compañero de piso, a día de hoy son de mis mejores amigos. La verdad, lo llevé muy, muy, muy bien y estoy muy agradecido por ello. 

¿Mucha videollamada con casa? ¿O ya estaba en una edad que había que volar?

No, no, soy bastante familiar. Estaba muy en contacto siempre. 

Miguel Ángel Polo

De Larrea ha crecido rodeado de elogios, pero se mantiene enfocado en su desafío de ser mejor cada día

Lleva mucho tiempo escuchando hablar muy bien de usted. ¿Cómo lleva esa presión? ¿Pesa? 

Al final yo a todo esto lo llamo ruido y muchas veces el ruido no es bueno. Más allá de lo que se hable, yo intento aislarme un poco de ese ruido y no es fácil. Es verdad  que mi familia y amigos intentan mantenerme en esa burbuja un poco aislada del ruido, porque, al final, ese ruido sólo hace que ensuciar. Por eso intento estar lo más ajeno posible a lo que se diga, a lo que no se diga y sobre todo seguir enfocándome en mí y en mi juego, en ayudar a la organización. 

Hace poco Pedro Martínez, con nuestros amigos de Racó Taronja, y Ricky Rubio hablaban de las expectativas que usted despierta y de lo innecesario o peligroso que puede resultar.  ¿Qué le parece, Sergio?

Por supuesto lo que dicen es correcto y un poco hilado al ruido del que hablaba un poco antes. Tienen toda la razón del mundo y, en este caso, Pedro es de las personas que me llevan día a día, que me conocen y que realmente saben lo que es bueno para mí. Si por algo lo dice entiendo que él estará de acuerdo. Y bueno, lo de Ricky, que diga que puedo ser un referente en la selección, es una motivación extra.  Lo he dicho muchas veces, Ricky es de mis referentes y, que una persona que siempre has admirado diga eso, pues la verdad que ilusiona. Es una motivación, pero hay que intentar tener los pies en la tierra lo máximo posible, porque esto sigue.

El verano pasado entró un poco de puntillas, pero pasada la temporada y el Eurobasket, su papel es diferente ahora, ¿no?

 Bueno, es un poco también no diferente, sino en la misma línea de, sobre todo, de trabajo.  Creo que lo que me llevó el año pasado a formar parte del equipo fue el trabajo, el día a día. Sobre todo, aprender y escuchar. Este año es en la misma línea, aprender, escuchar. Tenemos nuevos jugadores de los que aprender, jugadores que ya estaban aquí de los que seguir aprendiendo. Ese es el foco y el objetivo de este año.

Las lesiones en el Eurobasket le hicieron asumir un rol de máxima responsabilidad muy pronto. Ahora en la Supercopa, parece que también...

Sí que es verdad que lo de la selección fue, a nivel de aprendizaje, brutal y, sobre todo, muy rápido y en muy poco tiempo. No me lo esperaba. Cuando me llaman con la selección, pues bueno, yo pienso lo que más o menos todo el mundo pensaba. Por circunstancias, tuve que aprender demasiado rápido. ¿Eso es bueno? Bueno, pues me da experiencia, pero es nada más que eso, sobre todo el aprendizaje y el seguir.

Y de cara a la Supercopa, no están ni Jean Montero ni Brancou Badio, algo que vuelve a ponerle en una posición de más responsabilidad...

Bueno, sí, pero seguimos teniendo jugadores que también pueden aportar. Tenemos que unirnos todos para hacer el trabajo que hacían Jean, Brancou y Xabi López-Arostegui, para suplir sus bajas. 

Se nos acaba el tiempo, Larry, ¿con qué sueña? ¿Con la NBA a largo plazo o sólo en el sábado? 

Bueno, a día de hoy sueño con ser el mejor jugador posible. A corto plazo, tenemos una gran final el sábado, a lucharla y a sacar lo lo mejor de mí, pero sobre todo lo mejor del equipo.

Un placer, mucha suerte...

Temas relacionados