VALENCIA BASKET
Pedro Martínez: "Por Dzepina recibiremos una gran compensación económica, pero nos hubiera gustado que creciera con nosotros, como De Larrea"
El técnico catalán valora la marcha del talentoso canterano a la liga universitaria norteamericano adelantada por COPE antes de viajar a Milán. El jueves, 20:30 horas, sexta jornada de la Euroliga ante el Olimpia de Nate Sestina
Valencia - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El Valencia Basket vuela el miércoles por la tarde a Milán donde el jueves, 20:30 horas, visita al Olimpia de Nate Sestina, en la sexta jornada de la Euroliga. El ala-pívot norteamericano fue cortado la semana pasada por los taronja y estará enfrente. " Yo, personalmente, le deseo lo mejor y, si es posible, que no juegue muy bien mañana, que se espere al siguiente partido. Pero, evidentemente, ahora mismo es un rival y le tenemos el máximo respeto posible. Sabemos que, además, él tiene muchísima información de nosotros, de cómo jugamos, porque la semana pasada estaba con nosotros. Por lo tanto, tendremos que esperar una buena versión suya y, aparte, por la lógica motivación que tendrá de ser su primer partido y de jugar contra nosotros. Seguramente sus virtudes se van a ver más resaltadas ahora que como desgraciadamente se ha visto con nosotros", comentó Pedro Martínez.
El conjunto italiano tiene los mismos registros en el casillero de victorias, dos, y derrotas, tres, que los valencianos. "Defensivamente están muy bien, muy sólidos. Juegan a un ritmo algo diferente al nuestro, con jugadores listos y muy bien entrenados. Es de los equipos más difíciles que nos podemos encontrar ahora mismo", analizo el técnico taronja.
Volver a Israel
Valencia Basket será el único equipo español que juegue en Israel ante Hapoel y Maccabi. El calendario así lo ha querido o decidido. "En primer lugar, como deportista, abogamos por la normalidad de las competiciones. Nos gusta que el Hapoel y el Maccabi puedan jugar sus partidos en casa, que cuando juguemos contra ellos no tengan que ser a puerta cerrada, como nos pasó hace unos días. Eso es lo que realmente nos gusta que pase. Saliéndome del tema deportivo, pues ahí ya hay muchos más matices. Muy tranquilos no estamos, la verdad. Cuando vemos las noticias, no está la situación normalizada como nos gustaría. La pregunta que yo me hago es, ¿por qué el 25 de noviembre no es seguro jugar en Israel y el 5 de diciembre, diez días después, ya sí que es seguro? Los directivos que han tomado la decisión, que por cierto no tienen que viajar, nosotros sí. Nos gustaría que nos explicaran por qué para ellos el 25 de noviembre no es seguro y diez días después ya sí que lo es. Eso nos tranquilizaría mucho. Hasta que eso pase, pues la verdad es que cómodos con la situación no estamos", aclaró lanzando un dardo Pedro Martínez.
La fuga de Dzepina a la NCAA
COPE adelantó el martes la marcha del prometedor ala-pívot serbio Nikola Dzepina, uno de los mayores talentos de l'Alqueria del Basket, a la liga universitaria norteamericana, ya con la temporada comenzada. Un caso opuesto al de Sergio De Larrea, que declinó la tentadora opción de la NCAA por seguir de taronja. "No podemos competir, son decisiones que lógicamente desde el punto de vista económico son imbatibles. No podemos competir con esa situación, porque esto está cambiando un poco el baloncesto de formación en Europa, toca adaptarse. Hemos recibido una compensación muy grande por dejar libre a este jugador, pero nos hubiera gustado contar con el jugador y que el jugador creciera con nosotros. Pero bueno, si haces la foto grande, ha sido una buena inversión a nivel económico del club. Nos hubiera gustado que fuera una buena inversión a nivel deportivo, como por ejemplo está sucediendo con Sergio De Larrea, que también es un jugador que se podía haber ido y apostó por seguir jugando con nosotros. Aceptamos todas las decisiones que toman los jugadores, las entendemos, porque también aquí hay temas personales, económicos y tal, y ya está. Es lo que hay. Desgraciadamente, si esto sigue así y se manejan los dineros que se manejan en la liga universitaria americana, habrá más casos. Los que se queden con nosotros los vamos a entrenar con el máximo interés para que crezcan, mejoren y nos ayuden en el futuro. Pero ante determinadas cosas no se puede luchar", lamentó un Pedro Martínez conocido por revalorizar a los jugadores jóvenes.
La pieza buscada en el mercado
Pedro Martínez también comentó el perfil de jugador que buscan. Sin entrar en detalles sobre sus características, sí que dejó claro que no tiene prisas. "Tirador ya teníamos. Lo que queremos es que sea el mejor jugador posible a todos los niveles, no solamente a nivel técnico, sino que nos dé la sensación de que se puede adaptar a cómo nosotros jugamos, a cómo nosotros defendemos y que nos mejore lo que tenemos. Si vamos a traer un jugador que no nos mejora lo que tenemos, realmente no tendría demasiado sentido, porque la plantilla ya es larga la que tenemos. Es verdad que ahora en el juego interior, con la lesión de Yankuba, es un poquito más justa, pero estamos compitiendo con una cierta normalidad con lo que tenemos. Lo que queremos es mejorar y, claro, no es fácil, porque los jugadores que tenemos son de un nivel alto y porque tampoco el mercado ahora te ofrece muchísimas posibilidades. Estamos con toda la tranquilidad que nos da el saber que si tenemos un poco de suerte con las lesiones podemos competir con los jugadores que tenemos", describió el catalán.