LEVANTE UD
El doctor Guillén, en COPE: “Campaña está muy bien y animado”
El médico destaca que no se ha encontrado “sorpresas” durante la cirugía y cree que el jugador del Levante UD estará listo antes de tres meses

AUDIO. Entrevista al dr. Guillén en COPE
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El doctor Pedro Guillén ha atendido a Deportes COPE Valencia apenas unos minutos después de visitar a José Campaña para comprobar su evolución después de la operación realizada a primera hora de la mañana. El prestigioso médico se ha encontrado a un Campaña “animado” y que estaba “muy bien”.
El doctor Guillén ha explicado con detalle la operación y la lesión del sevillano. “Era una rotura de un tendón de la cara posterior del muslo, por encima de donde se rompió antes, se ha roto ahora. Estos tendones quedan muy bien pero necesitan un tiempo, que será entre dos y tres meses. Lo más importante cuando entras a operar es que te encuentres lo que esperabas. No ha habido sorpresas, era lo que estaba planificado y no debe haber sorpresas en la evolución”, ha contado en COPE.

Campaña, rodeado por su agente (el primero a la izquierda) y el doctor Guillén, entre otros
La recuperación de Campaña, prevista para finales de marzo o inicios de abril, se desarrollará de la siguiente manera: “La sutura necesita unas tres semanas de reposo para que el tendón se una parcialmente. (Campaña) Va a estar tres semanas más o menos tranquilo y luego ya va a mover las articulaciones. Sobre los dos meses empiezan a desplazarse y a correr sin exigir mucho los músculos anteriores”.
El médico de la clínica CEMTRO de Madrid ha desvelado que el primer tratamiento conservador tras la lesión del pasado 2 de diciembre fue el adecuado. “Es la historia de la medicina: lo que se puede resolver sin cirugía es lo mejor. Empezar por métodos conservadores es la verdadera arma que tiene un médico. Se ha roto un poco más arriba que entonces. En el fútbol de hoy se exigen tantos esfuerzos que el sistema muscular o está perfecto o se deteriora. No le duela nunca que le hagan un tratamiento conservador y no quirúrgico”, ha recalcado.
Y, por último, el doctor Guillén ha pedido paciencia: “Nadie hemos acortado en el mundo el tiempo de duración de una lesión muscular. Siendo la lesión más frecuente en el deporte los médicos no lo hemos acortado nada. Necesita un tiempo de reparación”.