VALENCIA CF 

Cita con la historia para el juvenil del Valencia CF... con la Champions en el horizonte

Hoy disputa las semifinales de la Copa de Campeones ante el Real Madrid. La ha ganado una vez en la temporada 2006-2007. Un billete para la Youth League, en juego 

VCF

El VCF, a por la final de la Copa de Campeones

Iván Herráiz

Valencia - Publicado el

3 min lectura

El Juvenil A del Valencia CF juega en la noche de hoy (20.00h) las semifinales de la Copa de Campeones ante el Real Madrid. Lo hace tras haber eliminado al Barça en su campo en el partido de cuartos de final. Un gran primer escollo superado que llena de esperanzas a los valencianistas para medirse hoy al conjunto blanco. Los de Mestalla se citan con la historia e intentarán volver a levantar el título, cosa que solo han conseguido una vez: en la temporada 2006-2007. Estas rondas finales se juegan en formato Final Four con sede única en el estadio El Toralín de Ponferrada. En el otro partido de semifinales se miden el Betis y Deportivo de la Coruña. En juego, un trofeo... y un billete para la Champions juvenil. 

El Valencia CF se impuso en los penaltis en la ciudad deportiva del FC Barcelona tras pasar del 3-0 al 3-3 en apenas cinco minutos. Una gesta que se completó con los fatídicos lanzamientos desde los once metros. Tanto en la ida como en la vuelta se vio un Valencia atrevido, competitivo y muy intenso, capaz de apretarle arriba a los catalanes. Un sello que ha impregnado Óscar Sánchez desde el banquillo en su primera campaña al frente del equipo. Ha terminado campeón de grupo a diez puntos del segundo, el Levante UD. Ahora le toca a medirse a los campeones de los otros seis grupos - y al mejor segundo- y ya se cargó al Barcelona. 

VCF

La expedición che en Ponferrada

Betis y Deportivo se miden el jueves a las 20.00h en la otra semifinal. La final se disputa el domingo a las 12.00h. Ganarla supondría jugar la próxima temporada la UEFA Youth League, la Champions juvenil. Lo haría a través de la Ruta de Campeones Nacionales, una de las dos que existen. La otra es la Ruta Champions, que tiene el mismo calendario que la de los mayores pero en categoría sub-19. En la de campeones nacionales, se disputan dos eliminatorias a ida y vuelta antes de clasificarse para dieciseisavos de final, donde ya se cruzan con los de la Ruta Champions.

La única vez que el Valencia CF ganó este torneo el entrenador también se llamaba Óscar. En concreto Óscar Fernández. Fue en la temporada 2006-2007, años de nacimiento de la mayoría de jugadores de la actual plantilla. En aquel plantel jugaban hombres como Jaume Costa o David Timor. Las generaciones de 1988 y 1989. Se impusieron 3-1 en la final al Real Madrid. Además, fue subcampeón en la 1997-1998 y en la 2009-2010. 

VCF

Única vez en que el Valencia CF fue campeón

Una de las principales virtudes del VCF Mestalla esta temporada ha sido la de dar cabida a muchos juveniles. Lucas Núñez, Jaume Durà, Aimar Blázquez, Carlos Alós, Rubi Muñoz, Otorbi, Raúl Jiménez, Leslie Okai, Panach han participado en mayor o menor medida con el equipo de Angulo. Algunos con mucho protagonismo. Eso les da también un plus a la hora de medirse a sus rivales. 

La principal novedad en la lista es Marc Martínez, todavía en edad cadete (2009) y recién renovado con el Valencia CF. Ha sido pieza clave del Juvenil B y ya sabe lo que es entrenar con primer equipo en varias ocasiones. Vuelve a la lista el central Carlos Alós, que se perdió la vuelta en Barcelona tras el choque de cabezas con Pol Trigueros en la ida del partido de cuartos. 

La convocatoria del Valencia CF para el torneo: 

  • Porteros: Raúl Jiménez, Alain Gómez y Luis Romero 
  • Defensas: Rubi Muñoz, Carlos Alós, Joel Fontanet, Jan Montes, Alejandro Panach, Miguel Monferrer. Iván Mejía, Rubén Martínez
  • Centrocampistas: Jaume Durà, Lucas Núñez, Alejandro Estévez, Marc Martínez, Pol Trigueros, Alin Gera 
  • Delanteros: Aimar Blázquez, David Otorbi, Leslie Okai, Asier Álvarez y Rodri Gamón 

Temas relacionados