VALENCIA CF
César Tárrega, madera de capitán para Carlos Corberán
El canterano asumió el brazalete en Alemania cuando se retiró Gayá y se postula como uno de los cuatro capitanes de la 25/26. El técnico confía en el liderazgo dentro y fuera del campo del central valenciano
César Tárrega, con el brazalete de capitán, durante el amistoso ante el Borussia de Möenchengladbach
Valencia - Publicado el
2 min lectura
Minuto 60 del amistoso en Alemania ante el Borussia Möenchengladbach. Segunda tanda de cambios de Carlos Corberán. Gayá, capitán indiscutible, abandona el campo. Le da el brazalete a Foulquier y el lateral se lo entrega a César Tárrega. En el campo estaban Pepelu, uno de los capitanes de la 24/25, Javi Guerra, Hugo Duro o el propio Foulquier. No es una casualidad. Carlos Corberán ve en el canterano de Aldaia, por mentalidad, liderazgo y rendimiento, un ejemplo a seguir, un líder en la plantilla. Ve madera de capitán en el central.
César Tárrega se ha ganado a pulso cada reconocimiento que le ha ido llegando. Siempre estuvo a la sombra de otros jugadores mejor considerados en la cantera, incluso fue valiente para salir cedido al Valladolid en la 23/24 en pleno mercado de invierno y ser clave en el ascenso a primera de los pucelanos. El pasado verano partía en las quinielas como suplente, pero desde el principio, tanto con Baraja como con Corberán, el valenciano fue indiscutible. 34 partidos de Liga disputados y los cuatro de Copa del Rey. 3.184 minutos acumulados.
Siempre concentrado, siempre atento, el defensa fue ganando peso hasta ser el líder de la zona central de la zaga. Un líder silencioso, discreto, pero respetado y seguido. Tárrega fue el autor de aquel ya inolvidable y eterno gol al Betis en la vuelta del fútbol a Mestalla tras la fatídica DANA. Nadie mejor para anotar aquella diana de todos los valencianistas que un valenciano, con su Aldaia afectada, canterano y con sangre blanquinegra en las venas.
Más tarde llegó la llamada de la sub21. Su primera convocatoria con las inferiores se saldó con un gol, el del empate ante Chequia en un amistoso en Lorca a finales de marzo. Santi Denia no necesitó más para llevárselo a la Eurocopa de la categoría, donde el César fue titular en tres de los cuatro encuentros, marcando otra diana clave en el estreno ante Eslovaquia.
Con su nombre apuntado en las agendas de muchos directores deportivos y revalorizándose sin parar, el Valencia CF empezó a principios de julio las negociaciones para mejorar un contrato que acaba en 2028. César Tárrega tiene un salario muy bajo respecto a su status actual. Carlos Corberán tiene claro que el club tiene que cuidarle para que se quede. Para el técnico es de los fijos e imprescindibles, incluso le ve esa ascendencia en el grupo, ese sentido de la responsabilidad dentro y fuera del campo, como para llevar el brazalete. El sábado en el Borussia Park así se vio. La temporada pasada los capitanes fueron José Luis Gayà, Jaume Domènech, Thierry Rendall y Pepelu. Gayá seguirá siendo el primer capitán. Sin Jaume, con Thierry lesionado y Pepelu con menos peso en el equipo, César Tárrega será uno de los portadores del brazalete en la 25/26.