DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

Consum ajusta sus márgenes y reduce beneficios para contener los precios

La cooperativa valenciana de supermercados facturó en 2022 un 14,4% más que el año anterior pero redujo sus beneficios un 15% menos para ayudar a sus clientes

ctv-mgh-presentacionresultados2022-3

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Consum facturó 3.864,3 millones de euros en 2022, un 14,4% más que en el ejercicio anterior. Los resultados se situaron en 57,7 millones de euros, un 15% menos que en 2021. Estos resultados obedecen a la reducción del margen neto que ha aplicado la Cooperativa para contener los precios respaldando el ahorro de los consumidores, al incremento en el ritmo de creación de empleo (+ 6,9) y al aumento de sus inversiones durante el pasado año (+ 12,9%), todo ello pese al incremento sostenido de los costes en toda la cadena.

En 2022, Consum ha incrementado un 11,7% su volumen de ventas a superficie constante, un aumento que supera en casi en dos puntos porcentuales a la media del sector de la distribución, según el INE. Por su parte, las ventas de la tienda online de la Cooperativa aumentaron un 7,3%, hasta alcanzar los 65,8 millones de euros.

El total de inversiones alcanzó los 168,4 millones de euros, un 12,9% más respecto a 2021, destinadas a la apertura de 50 nuevos supermercados y a la ampliación o reforma de 41 tiendas. Con las nuevas aperturas, la red comercial cuenta con 874 establecimientos ubicados en la Comunitat Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y Aragón. En este 2023, la Cooperativa prevé mantener su ritmo de aperturas y abrir 50 supermercados más.

La Cooperativa mantiene el 6º puesto del ranking nacional de empresas de distribución por superficie, aumentando su cuota un 0,1 hasta el 4,5% del mercado nacional, mientras que su cuota de mercado por ventas en su área de influencia se sitúa en el 13,3%.

Favorecer el ahorro

Consum está presente en más de 3,7 millones de hogares, a los que llegaron en 2022 más de 54,9 millones de euros en descuentos y cheques regalo, un 8,7% más que el año anterior.

Consum, como empresa de economía social, mantiene su compromiso con la economía local: el 98,8% de las compras efectuadas por la Cooperativa se realizan a proveedores nacionales y el 67,7% a proveedores de las comunidades autónomas en las que está presente. Además, durante el pasado ejercicio se ha continuado avanzando en las certificaciones de calidad y producto de proximidad, como es el caso de las naranjas y mandarinas con IGP ‘Cítricos Valencianos’, la IGP ‘Poma de Girona’, o las DOP ‘Alcachofa de Benicarló’ y ‘Uva del Vinalopó’, entre otros. Otro hito importante de la organización ha sido la certificación de bienestar animal de toda la carne fresca a la venta.

El plazo de pago a proveedores de Consum se ha situado en 42 días, uno de los más ajustados del sector.

Empleo

Consum creó 1.125 nuevos puestos de trabajo en 2022, hasta alcanzar una plantilla de 19.337 trabajadores, un 6,9 por ciento más que el año anterior. El 96% de la plantilla disfruta de la condición de socio, fijo o socio en periodo de prueba. Los socios trabajadores son propietarios de la Cooperativa, por lo que se implican en la gestión y se reparten los beneficios. En 2022, se repartieron 72,9 millones de euros, de los que 46,3 millones corresponden al reparto de resultados cooperativos entre los socios trabajadores y 26,6 millones, a primas por objetivos.

Además, la actividad de Consum generó unos 40.570 empleos indirectos, principalmente, dentro de su cadena de suministro y en sus servicios (transporte, mantenimiento, limpieza, seguridad o servicio a domicilio).

La Cooperativa aplicó en febrero de 2023 una subida salarial del 9% para el 100% de la plantilla. Este incremento, que empezó a aplicarse en la nómina del mes de febrero, supuso una inversión de más de 32,9 millones de euros y un aumento mínimo por socio trabajador de más de 1.430 euros brutos al año.

La Cooperativa invirtió 41 millones de euros en conciliación, lo que representa 2.122,55 euros por trabajador. Además, obtuvo el certificado Top Employers por décimo año consecutivo, certificándola como una de las mejores empresas para trabajar en España. También es la única empresa de distribución con el certificado de Empresa Familiarmente Responsable, con la calificación de Excelencia.

RSC

En 2022, Consum ha colaborado con más de un millar de proyectos sociales en todas las comunidades donde está presente, a través de su política de colaboraciones y su Programa Solidario. Destaca su Programa Profit de Gestión Responsable de Alimentos, que en 2022 donó 8.612,4 toneladas de alimentos a las personas que más lo necesitan. Los alimentos provienen de los supermercados, plataformas y escuelas de frescos, y suponen un valor de 25,8 millones de euros, un 10,7% más que en 2021. Gracias a estas donaciones y a la labor de los más de 1.400 voluntarios con los que colabora Consum, se pudo ayudar a 85.000 personas.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking