Abren la escuela de un pueblo de Valencia con 11 habitantes y encuentran todo un tesoro: "Del curso del año 1965"
Entrar en el antiguo colegio de esta pequeña localidad valenciana es como viajar en una máquina del tiempo a una clase de mediados de los años 60
La escuela de Mas del Olmo, Valencia
Publicado el
2 min lectura
La cuenta de TikTok @nosvamospalpueblo.es, dedicada a explorar y dar a conocer los rincones más singulares de la geografía española, ha compartido un hallazgo sorprendente en un pequeño pueblo de Valencia de tan solo 11 habitantes. Han logrado acceder a la antigua escuela de la localidad, cerrada desde hace décadas, y lo que han encontrado en su interior es un auténtico tesoro que ha permanecido congelado en el tiempo. La experiencia, tal y como la describen en el vídeo viral que han publicado en su perfil, es como "entrar una especie de burbuja, una máquina del tiempo, sinceramente".
Un viaje a 1965
Al cruzar el umbral de la puerta, se encuentran con los pupitres originales tal y como los dejaron los últimos alumnos. El estado de conservación permite imaginar a la perfección cómo eran las clases en este centro educativo hace más de medio siglo. Entre los vestigios del pasado, un detalle destaca por encima de todos y da nombre al descubrimiento: una inscripción que reza "del curso del año 1965". Este hallazgo pone de manifiesto la dura realidad de muchos pueblos, donde, tal y como se ha señalado en otras ocasiones, "cuando una escuela cierra, un pueblo muere", sentenciando el futuro de la localidad.
Aula antigua de una escuela en el Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria
La memoria de la escuela rural
Este tipo de descubrimientos no son aislados y evocan una profunda nostalgia por un modelo educativo y de vida que prácticamente ha desaparecido. En otros puntos de España, también se han recuperado espacios similares, como la escuela con pupitres y campana que triunfa en un pueblo de Burgos y que enseña cómo se vivía antaño. Estos proyectos buscan preservar la memoria histórica y cultural de la España rural. Iniciativas como la de recrear una escuela rural de los años 50 en un pueblo de Salamanca demuestran el interés creciente por conectar con el pasado y entender la importancia que estos centros tenían para la cohesión de las comunidades.
Los autores del vídeo describen la sensación de estar allí como algo único, asegurando que "entrar aquí es como entrar una especie de burbuja, una máquina del tiempo, sinceramente". El material que encontraron, con los pupitres prácticamente como cuando los niños de aquí dejaron de dar clase, sirve como un poderoso recordatorio de la vida que un día llenó las aulas de este pequeño rincón de Valencia.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.