Así arrancó el curso escolar 2025-2026 en la Comunidad Valenciana
Miles de alumnos de infantil, primaria, secundaria, bachillerato y FP vuelven a las aulas en un inicio marcado por la ilusión

Así fue el inicio de curso en la Comunidad Valenciana
Valencia - Publicado el
3 min lectura
El lunes 8 de septiembre quedará marcado en el calendario como el regreso de miles de familias valencianas a la rutina escolar. Tras casi tres meses de vacaciones, los alumnos de infantil, primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional volvieron ayer a las aulas en la Comunidad Valenciana, en una jornada que se prolongará hasta el próximo 19 de junio. Una vuelta que ha estado cargada de emociones, anécdotas y también reivindicaciones.
En total, más de 449.000 estudiantes han retomado el curso en las tres provincias, según los datos facilitados por las delegaciones de Educación, en un día en el que se mezclaban las sonrisas de los más pequeños, los nervios de los padres y los desafíos pendientes para muchos centros escolares.
Castellón: nuevas aulas, viejas reivindicaciones y hasta un acto vandálico
Desde COPE Castellón, Alberto Marco contaba en Herrera en COPE Comunidad Valenciana el ambiente de bullicio en los colegios, con 98.160 alumnos comenzando el curso, una cifra ligeramente inferior a la del año pasado. Entre las novedades, destacan la apertura de tres nuevos centros educativos: los colegios Elcano y Mestre Canós en la capital, y el instituto en l’Alcora.
Pero no todo son estrenos. En municipios como Benicarló, las reivindicaciones vuelven a sonar con fuerza. El presidente del AMPA del IES Ramón Cid, Javier Sagallo, denunciaba "una necesidad urgente”. La polémica se ha encendido después de que la ratio de alumnos se haya incrementado hasta los 40 por aula, algo que familias y docentes consideran inasumible.
La mañana también dejó un suceso curioso: en el colegio Lope de Vega, en la capital, los bomberos tuvieron que intervenir después de que alguien sellara con silicona la cerradura del centro, retrasando la entrada de los alumnos. Finalmente, todo quedó en una anécdota y las clases arrancaron con normalidad.
Valencia: la emoción del San Antonio Fest en Catarroja
Más al sur, en Valencia, la jornada estuvo marcada por la emoción. Ainhoa Clavel trasladaba desde Catarroja la experiencia del colegio San Antonio de Padua, que celebró el arranque de curso con un festival muy especial, bautizado como San Antonio Fest.
Los profesores se convirtieron en artistas invitados para dar la bienvenida a los alumnos en un patio donde todavía eran visibles las marcas de barro que dejó la DANA del año pasado. La directora del centro, Raquel Hernández, emocionaba con sus palabras: “Después de todo lo que hemos superado, queremos empezar esta nueva etapa con alegría. Y qué mejor que hacerlo con un festival”.
El ambiente fue festivo y cargado de sentimientos encontrados, con lágrimas, abrazos, sonrisas y recuerdos. Una forma de transformar la adversidad en un arranque lleno de esperanza y optimismo.
Alicante: normalidad, pero con polémica por los barracones
En Alicante, según relataba Juanfran Millán desde COPE, el curso ha comenzado para 303.200 estudiantes, con un dato que preocupa: 12.000 alumnos menos en Bachillerato respecto al año anterior. Una caída que algunos vinculan al auge de la FP, aunque también genera inquietud por un posible abandono prematuro de los estudios.
La polémica ha saltado en la zona del Pla y Carolinas, donde un nuevo centro provisional ha arrancado en aulas prefabricadas. El suministro eléctrico se resolvió a última hora y todavía hay obras en marcha. El PSOE lo ha criticado duramente, mientras que el alcalde, Luis Barcala, defendía: “El arranque ha sido con normalidad. Son incomodidades de un inicio, pero todos los centros han podido abrir con absoluta normalidad”.
No todo son sombras: se han puesto en marcha 17 nuevas aulas de educación especial, un avance muy valorado por las familias.
Un arranque entre ilusión y retos
El inicio de curso 2025-2026 en la Comunidad Valenciana se ha movido, como cada año, entre la ilusión de los más pequeños y los retos pendientes del sistema educativo.
Hoy, entre mochilas nuevas, abrazos en las puertas de los colegios y alguna que otra lágrima, se abre una nueva etapa que marcará la vida de miles de alumnos y familias hasta el próximo junio.