Reciplasa quiere mejorar el tratamiento de residuos

La entidad pública Reciplasa avanza en la mejora de los tratamientos para este año

Consejo de administración de Reciplasa

Reciplasa

Consejo de administración de Reciplasa

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el

2 min lectura

La Junta General de Accionistas de Reciplasa ha aprobado el informe de la autoría a la gestión de la entidad pública sobre las cuentas generales de 2024. Al cierre del ejercicio fiscal, la entidad se ha sometido a un proceso de auditaje de las cuentas para evidenciar la gestión responsable y eficaz llevada a cabo por la empresa. 

Una “muy buena noticia”, tal y como explicaba el presidente, Sergio Toledo, quien manifestaba que “gracias a la gestión de 2024, este año podemos incrementar las políticas centradas en reforzar los tratamientos y la mejora de recursos de todos los ciudadanos dentro del área de influencia de Reciplasa”.

De hecho, el gran objetivo de la entidad es incrementar la calidad de vida de las localidades que forman parte de Reciplasa y aplicar las técnicas más avanzadas en una economía verde y de futuro para la provincia. 

Por ello, para este 2025 como máxima prioridad se tiene el “mejorar aún más el servicio que presta tanto a los ocho municipios asociados (Almassora, Benicàssim, Betxí, Burriana, Castellón, Onda, L’Alcora y Vila-real) como a los otros 38 a los que se les presta servicio, así como invertir en nuevas tecnologías y medios que le permitan separar mejor los residuos que generan los vecinos y reducir el rechazo”, explica Toledo. 

Cabe señalar que Reciplasa dispone de un presupuesto de 21.840.797 euros este 2025, que se destinarán a la gestión y tratamiento de los residuos de los municipios que forman parte de la entidad este ejercicio. Un presupuesto ajustado a la realidad de la provincia y que buscan la eficacia máxima en el tratamiento de residuos. 

50.597 toneladas de residuos gestionadas en 2024 

La entidad pública Reciplasa cerró el año 2024 con un total de 150.597 toneladas de residuos tratadas, una cifra prácticamente igual que la de 2023, cuando fue de 150.550 toneladas, y que evidencia la importante cantidad de casi 425 toneladas recibidas diariamente en sus instalaciones, tanto en su Estación de Recepción y Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos y Voluminosos en Almassora como en su Planta de Reciclaje y Compostaje en Onda.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking