Nuevos pasos para construir el complejo hospitalario de Castellón y "que sea una realidad"
La Generalitat Valenciana ultima la adquisición de los terrenos que posibilitará la ampliación del Hospital General de Castellón

Hospital General de Castellón
Castellón - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Más de 500 millones es la inversión prevista para que se convierta en realidad una infraestructura muy necesaria y que posibilitará una atención médica a la altura de la provincia con la creación de un complejo hospitalario con el que se ampliará el actual Hospital General.
La Generalitat ha iniciado el procedimiento para expropiar el último de los 16 terrenos necesarios para ello, algo que se espera se produzca antes del final de este 2025 y avanza en los trámites administrativos, tal y como detalla la delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat: "Es un proyecto clave para nuestra provincia".
Explica que "el Consell ha decretado el interés general y el interés público, que es la vía más rápida para la ejecución del proyecto". A su vez, reconoce que "la Generalitat ha adquirido 15 de las 16 parcelas necesarias y ya ha iniciado el proceso de expropiación de la última. Con este paso, finaliza el proceso de compra de los terrenos".
El proceso de expropiación se espera que culmine antes de finalizar el año. No obstante, a su vez, desde la Conselleria de Sanidad continúa el proceso de licitación del proyecto que se encuentra actualmente pendiente de publicación de la adjudicación de la dirección de obra y proyecto arquitectónico.
Mientras esta fase está a punto de llegar a su culminación, "paralelamente se ha ido trabajando en la tramitación administrativa y está a punto de adjudicarse la dirección de obra y el proyecto arquitectónico. Son avances muy importantes, para que el nuevo hospital, sea una realidad".
Demandas de los profesionales
Para el proyecto, Sanidad ha atendido las necesidades del hospital de referencia de la provincia con los profesionales. Ellos saben lo que se necesita en un centro que contará con 765 camas.

El gerente del departamento de salud de Castellón, Raúl Ferrando, presentando el Plan Funcional del futuro Complejo Hospitalario de Castellón
El gerente del departamento de salud de Castellón es Raúl Ferrando y esgrime que "es un proyecto que va a permitir cubrir las necesidades sanitarias, no solo actuales, también futuras de toda la provincia".
Además, "es un proyecto muy personalizado, que ha aterrizado con reuniones con todos los jefes de servicio y con todos los responsables de áreas y de unidades. Se ha ajustado todo mucho a las necesidades actuales y futuras".
La tramitación actual se encuentra en fase de publicación de la adjudicación de la dirección de obra y proyecto arquitectónico. Esta licitación es la que realizará el proyecto del nuevo Hospital en base al plan funcional que se ha elaborado desde el Departamento de Salud, consultando a todos los jefes de servicio y unidades para incluir las necesidades de cada especialidad.
El proyecto
El Hospital General tendrá 765 camas, "es un hito", continúa Ferrando, ya que en la actualidad los pacientes y sus familiares tienen que compartir habitación con otro enfermo, algo que se espera no ocurra en el futuro complejo hospitalario.

Susana Fabregat, delegada del Consell y Raúl Ferrando, gerente del departamento de Salud de Castellón
También habrá "31 quirófanos, 26 salas de intervencionismo, vamos a doblar la capacidad de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y será un hospital con doble bloque y uno de ellos será el de neurotraumatología y de rehabilitación muy específico".
Una vez sea realidad, Castellón tendrá un Hospital General "moderno, tecnificado, sostenible y humanizado".
Por ahora no se dispone todavía de una maqueta y fuentes del hospital apuntan a COPE que "para poder 'tener' una maqueta o proyecto arquitectónico, se deben pasar unos trámites administrativos que se iniciaron con un anuncio previo, continuaron con la licitación de la 'Dirección de obra y redacción del proyecto arquitectónica'. Se presentaron siete empresas al concurso público y ahora está pendiente de la publicación de la adjudicación, que se prevé en breve. La empresa adjudicataria será la responsable de redactar el proyecto, que conllevará ya un diseño específico"