La Comunitat Valenciana apuesta por el relevo generacional en la agricultura con ayudas de hasta 80.000 euros
La Generalitat Valenciana marca como clave el garantizar la supervivencia del mundo rural
Miguel Barrachina ha presentado el plan de relevo generacional en la agricultura de la Comunitat Valenciana
Castellón - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Las ayudas contemplan incentivos de hasta 80.000 euros para jóvenes de entre 18 a 40 años que se inicien en el sector agrario, así como de hasta 70.000 euros para aquellos de entre 41 y 56 años que se incorporen como nuevos agricultores o ganaderos. Las ayudas se incrementan según el cumplimiento de requisitos.
Para ello, el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha reafirmado el compromiso del Consell con el futuro del campo castellonense, destacando la puesta en marcha de ayudas directas por valor de 29 millones de euros dirigidas a jóvenes y nuevos agricultores.
Según ha señalado, “esta inversión es una apuesta decidida por el relevo generacional, clave para asegurar la continuidad del sector y la supervivencia del mundo rural”.
Durante su intervención, el conseller ha señalado que estas ayudas tienen como objetivo facilitar el acceso de los jóvenes al sector agrario, al tiempo que ha destacado la importancia estratégica de la agricultura y la ganadería: “Son fundamentales no solo para nuestra alimentación, sino para la economía de la Comunitat Valenciana. Por eso, este Consell está plenamente comprometido con su renovación y futuro”.
Barrachina ha destacado que esta inversión de 29 millones de euros representa un impulso decisivo para garantizar un futuro sólido y sostenible del sector agroalimentario de nuestro territorio.
Así, el conseller ha destacado que los jóvenes que comiencen su actividad en cualquiera de los 113 municipios castellonenses en zona Leader, zona de montaña y zona de limitaciones naturales tendrán más puntos en la baremación.
Mecanismo
Las ayudas se abonarán en dos tramos: el primero, correspondiente al 70 %, se entregará al inicio, una vez acreditada la instalación en la explotación; el segundo, correspondiente al 30 % restante, se abonará tras la ejecución del plan presentado por el beneficiario.
Miguel Barrachina ha mostrado el firme compromiso del Consell con el sector agrícola porque “apostar por la agricultura es apostar por la vida en el mundo rural, significa fijar población, asegurar el acceso a servicios básicos y mantener a la Comunitat Valenciana como una tierra de oportunidades, desde el norte hasta el sur y desde el interior hasta la costa".
Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha asegurado que “la agricultura es tradición, identidad y pilar económico para nuestra provincia, y esta línea de ayudas es un ejemplo de que el Consell, al igual que la Diputación de Castellón, trabajamos por preservar nuestro sector primario y, con ello, impulsar el desarrollo rural”, ha expresado la dirigente provincial, quien ha añadido que “con el fin de asegurar el futuro, desde ambas administraciones seguimos generando toda una serie de oportunidades para continuar fomentando el desarrollo, el progreso y la economía en la provincia”.
El apoyo al sector primario es una prioridad marcada en la hoja de ruta del Gobierno provincial y, en ese sentido, la presidenta de la Diputación ha afirmado que “es fundamental potenciar la agricultura, sobre todo en los municipios que sufren despoblación, y para ello, desde las administraciones debemos tender la mano a nuestros agricultores y aplicar políticas que faciliten la generación de oportunidades en el sector primario”.