El reciclaje en la Marina Alta da un paso adelante con la nueva app del Consorci MARE
Los vecinos consorciados podrán registrar sus visitas al ecoparque y recibir bonificaciones por reciclar más

El Consorci Mare en la presentación de la nueva APP
Denia - Publicado el
2 min lectura
El Consorci MARE, que gestiona el tratamiento de residuos en 52 municipios de la Marina Alta, la Safor y la Vall d’Albaida, ha lanzado una nueva aplicación móvil gratuita pensada para hacer más fácil, accesible y útil el reciclaje doméstico.
Esta herramienta, ya disponible en Google Play y próximamente también en App Store, ofrece información práctica y personalizada para cada usuario: geolocaliza los ecoparques fijos y móviles, explica cómo y dónde depositar cada tipo de residuo (desde un viejo secador hasta un mueble o batería), y facilita el acceso a las llamadas "islas ecológicas".
Pero la gran novedad es que esta app funciona como una cuenta ambiental personal. ¿Qué significa esto? Que cada vez que un vecino utiliza un ecoparque, la aplicación registra automáticamente su visita y los residuos entregados. Esta información no solo sirve para mejorar la gestión de residuos del Consorci, sino que será la base para un sistema de puntos y bonificaciones futuras. Cuanto más recicles, más podrás ahorrar o ganar.
Más tecnología al servicio del planeta… y del bolsillo
“El objetivo es claro: premiar a quien recicla más y mejor”, ha explicado el presidente del Consorci MARE, José Ramón González de Zárate. Según ha indicado, esta app es parte de una estrategia más amplia para digitalizar los servicios del Consorcio y fomentar una economía circular real en nuestros pueblos y comarcas.
Además, esta herramienta será muy útil también para los ayuntamientos: permitirá a los técnicos conocer cuántos vecinos usan los ecoparques, qué residuos se depositan y con qué frecuencia, lo que facilitará tomar decisiones más efectivas y personalizadas en cada localidad.
Fácil de instalar y empezar a usar
Cualquier persona residente en alguno de los municipios del Consorci MARE puede empezar a usar esta app desde ya. Basta con:
- Descargarla desde Google Play (pronto en Apple Store).
- Registrarse como usuario.
- Presentar el código QR de la app cada vez que se deposite un residuo en un ecoparque o isla de reciclaje.
Un equipo de educación ambiental recorrerá todos los municipios consorciados para informar a la ciudadanía sobre el funcionamiento de esta herramienta y cómo sacarle el máximo provecho.
La Marina Alta se suma así a una forma más moderna y comprometida de cuidar del entorno, donde reciclar tiene recompensa y cada gesto cuenta.