El cementerio de Calp crece con 111 nuevos nichos
La ampliación del camposanto ha supuesto una inversión de casi 197.000 euros e incluye mejoras estéticas y funcionales que lo convierten en un entorno más sereno y acogedor

La alcaldesa Ana Sala y el concejal Marco Bittner, junto a técnicos municipales, durante la visita de supervisión a las obras de ampliación del cementerio
Denia - Publicado el
2 min lectura
Esta semana han finalizado las obras de ampliación del cementerio municipal, una actuación largamente esperada que mejora no solo la capacidad del recinto sino también su entorno estético y funcional. Con una inversión total de 196.976,59 euros, financiada con fondos municipales, el proyecto ha permitido la construcción de 111 nuevos nichos distribuidos en cuatro módulos, ubicados en una parcela contigua a la zona más reciente del cementerio.
La intervención, adjudicada a la empresa Vías y Obras Aitana, no solo responde a la necesidad de disponer de más espacio ante el crecimiento poblacional del municipio, sino que da un paso adelante en la dignificación de un lugar destinado al recuerdo y la despedida. Entre las mejoras incorporadas destaca la creación de nuevas zonas verdes, la construcción de muros de piedra en seco –que respetan la tradición local–, y la instalación de un moderno sistema de riego automatizado, que facilitará el mantenimiento del entorno ajardinado.

Vista general de los nuevos módulos de nichos y zonas ajardinadas, parte del proyecto de transformación del camposanto en un espacio más sereno y accesible
Durante la visita de supervisión a las obras, realizada este jueves, la alcaldesa Ana Sala, acompañada por el concejal responsable del Parque del Descanso Eterno, Marco Bittner, y técnicos municipales, destacó la importancia de esta actuación como parte de una estrategia más amplia de renovación y humanización del cementerio.
“Este proyecto es solo el primer paso de un camino más largo. Tenemos previstas nuevas fases que irán dando forma a nuestra visión de un cementerio que sea más que un lugar de despedida. Queremos crear un espacio donde la serenidad y la belleza inviten a la reflexión, donde los jardines y los muros de piedra tradicional nos ayuden a sentir paz”, señaló Bittner.
La actuación se enmarca dentro de un plan municipal que contempla futuras ampliaciones y mejoras, con el objetivo de ofrecer un entorno más amable y respetuoso con las familias y con la memoria de quienes descansan allí. Esta transformación busca que el cementerio deje de ser únicamente un lugar funcional, para convertirse también en un espacio de recogimiento, belleza y contemplación.